Publicado 24 de Marzo del 200916 a Bueno, al final decidí que voy a hacer las propuestas dos veces por mes . Esta vez mi propuesta de observación es de la constelación Gemini, que trae consigo muchos objetos interesantes y muchas estrellas dobles. Por mi parte, no pude en este mes hacer el reporte de la constelación de Carina, pero voy a intentar hacer sí el de esta constelación, más no esperen mucho porque me la tapa un árbol . La propuesta viene acompañada de cartas para la localización de los objetos, hechas con el programa gratuito Cartes du Ciel. Propuesta de Observación II - La constelación de Gemini Pequeña descripción de la zona: La constelación de Gemini, más conocida popularmente como "Géminis", es una constelación Zodiacal, es decir, la eclíptica pasa a través de ésta. A través de Gemini no sólo pasa la eclíptica, también la Vía Láctea. Esto nos da oportunidad para observar objetos celestes magníficos. M35: El objeto más prominente de Gemini es M35, un cúmulo abierto que está flanqueado por otros cúmulos menores. Para localizarlo hay que buscar alrededor de la estrella de magnitud 5.8: 5 Geminorum. Se encuentra a aproximadamente 2800 años luz de nosotros. Magnitud: 5.1 Tamaño: 28' x 28' - Instrumento mínimo: Cualquiera. NGC 2158: Un lindo cúmulo abierto que, a bajos aumentos, se puede apreciar en el mismo campo que M35. Magnitud: 8.6 Tamaño: 5' x 5' - Instrumento mínimo: En ciudad, telescopio de 114 milímetros. NGC 2331: Un cúmulo promedio en el centro de la constelación. Lindo para fotografiar. Magnitud: 8.5 Tamaño: 18' x 18' - Instrumento mínimo: En ciudad, 114 mm. NGC 2395: Cúmulo abierto difuso. Magnitud: 8 Tamaño: 12' x 12' - Instrumento mínimo: Telescopio 70 mm. NGC 2392: Una pequeña y muy, muy extraña nebulosa planetaria. Magnitud: 8.6 Tamaño: 0,8' x 0,7'. Instrumento mínimo: 114 mm. IC 443: Una hermosa nebulosa para ser fotografiada. Magnitud: 12 Tamaño: 50' x 40' Castor (Cástor): Es una estrella múltiple muy apretada que con telescopios de aficionado se ven como dos estrellas separadas por 4 segundos de arco. Magnitud: 1.98 - Color: Blanco - Otros nombres: Apollo - Alpha Geminorum - 66 Gem - HR 2891 - HD 60179. Pollux (Pólux): Como sucede en muchas otras constelaciones, esta estrella, a pesar de ser Beta, es la más brillante de la constelación. Magnitud: 1.14 - Color: Amarillento - Otros nombres: Hercules - Beta Geminorum - 78 Gem - HR 2990 - HD 62509. Propus: Estrella variable y doble, sus componentes están tan apretados (0.78 arcsec) que representa un desafío hasta para los más grandes telescopios. Magnitudes: 3,3 y 6 - Color: Amarillento - Otros nombres: Praepes - Tejat Prior - Eta Geminorum - 7 Gem - HR 2216 - HD 42995 Wasat: Estrella doble con componentes muy diferentes en magnitud, separados por 3.7 segundos de arco. Magnitudes: 3.5 y 9.9. Otros nombres: Delta Geminorum - 55 Gem - Wesat - HR 2777 - HD 56986 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Cualquier error, señalarlo por favor Saludos y buenos cielos!
Publicado 24 de Marzo del 200916 a zoilo muy completo y detallado, gracias por tu aporte. suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 25 de Marzo del 200916 a Maestro de los Maestros nos sacamos el sombrero!!!!!!!!! Muy buenos todos tus aportes al foro Zoilo y quiero resaltar ante los demás amigos del foro que Zoilo tiene 14 recontramaduros años
Publicado 25 de Marzo del 200916 a 14 años??, no te puedo creer! doble la felicitacion entonces!! suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 26 de Marzo del 200916 a Autor Chicos, por favor, recuerden que sólo es una propuesta y no una observación, me hubiera gustado observar todos estos objetos pero no lo hice, excepto Cástor, M45 y su cúmulo vecino, pero más no . Ahora les toca a ustedes observar estos objetos para compartir experiencias . Gracias, que bueno que les haya gustado y a observar!!!
Publicado 26 de Marzo del 200916 a JAJAJA el solo hecho de que te tomes el trabajo de decir " A ver qué se puede observar en tal lado?" buscar el material y volcarlo para compartirlo como propuesta es digno de nuestro agradecimiento y elogios MASTER!!
Publicado 27 de Marzo del 200916 a Autor Gracias Marcos, ojalá estos objetos se encuentren en el ocular de muchos Buenos cielos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar