Publicado 30 de Marzo del 200916 a Dejo una imagen de este asteroide del tipo centauro (asteroides con orbitas entre Jupiter y Neptuno y semieje mayor entre 5.5 y 30.1 UA), obtenida la madrugada del sábado. Este centauro fue descubierto recientemente (el 19/3/09) y tiene una órbita muy inusual ya que tiene un perihelio de solamente 1.65 UA, cuando los restantes centauros descubiertos a la fecha, no bajan de una distancia de perihelio superior a las 5 UA, lo que lo convierte en un asteroide muy particular. Actualmente, se encuentra a solamente 0,8831 unidades astronomicas de nuestro planeta, lo que significa una oportunidad única para registrar el paso de este asteroide, que tiene un periodo de casi 40 años.
Publicado 30 de Marzo del 200916 a Ya me habías contado de este bicho por email. Así que dejo a los entendidos en materia cometaria una pregunta que ya te hice: Podrá tratarse de un cometa? Digo por lo inusual de la órbita. Aparte de lo que comenta Carlos la inclinación de la órbita es de 80ª y pico y la excentricidad algo así como 0.8. Felicitaciones por la captura!.
Publicado 31 de Marzo del 200916 a Autor Acá encontré algo al respecto: A/2009 FW23 [siding Spring] This unusual object was discovered during the Siding Spring Survey with the 0.5m Uppsala Schmidt on March 19.52. It has a period of about 35 years, with a near perpendicular inclination. It was discovered about a month after perihelion, which was at 1.7 AU. It has an absolute magnitude of 15. [MPEC 2009-F72, 2009 March 24, 5-day orbit]. With a Tisserand parameter of 2.01, on the boundary between a Jupiter family comet and an intermediate period comet, it may be a candidate for an extinct comet nucleus. It has however made no recent approaches to either Jupiter or Saturn. Fuente: http://www.ast.cam.ac.uk/~jds/coms09.htm#09FW23 Ahi ya aparece con designación de cometa: A/2009 FW23 (Siding Spring) Al menos en la imagen que tomé, no se ve actividad en el procesado con falso color.
Publicado 31 de Marzo del 200916 a Me obligaste a buscar que es eso del parámetro de Tisserand Tj : http://en.wikipedia.org/wiki/Tisserand's_parameter parece que se usa para distinguir asteroides (Tj>3) de flia jupiteraina de cometas (2 Un abrazo!
Publicado 6 de Abril del 200915 a Autor Aqui va otra imagen de este interesante asteroide con orbita de cometa, lo más probable es que se trate del nucleo extinto de un cometa. Saludos!
Publicado 7 de Abril del 200915 a muy buena carlos !!! yo sigo en dique seco. calima y mas calima, tambien viento y nubes, y por si acaso, un pouqito de luna. exelente captura, como nos tienes acostumbrados... saludos a todos, gustavo.
Crear una cuenta o conéctate para comentar