Publicado 8 de Abril del 200916 a hola a todos alguien utilizo el programa audela para larga expo con webcam?? no logro que funcione .... la camara es una spc900 moficada, si bien se conecta y se ve la imagen no logro hacer largas expo, si ya se hay muchos otros progrmas pero este me parecio interesante por todas las demas utilidades que trae y es free ... les dejo el link para los que no lo conocen http://www.audela.org/english_audela.php saludos
Publicado 8 de Abril del 200916 a Marce, tratá de averiguar por que pines del puerto paralelo está seteada la larga exposición ya que por ahí no coincide el seteo con las conexiones. Vos sabés una bocha sobre el tema de las compu, poné una db25 en el paralelo y con un led a masa probá disparar y ver por que pin sale la info para ver si coincide con el conexionado. Un abrazo
Publicado 8 de Abril del 200916 a Autor hola omar !!! si es verdad !, se me paso eso por alto, tengo justamente un tester para rs232, saludos
Publicado 8 de Abril del 200916 a Autor bien me autocontesto, solo habia que leer el manual (en frances) y resulto ser una pavada, les adjunto una imagen del seteo. saludos
Publicado 9 de Abril del 200916 a Autor me faltaba poner en 0 (cero) los dos parametros que estan en la parte derecha de la pantalla y lo fundamental, salir del programa y volver a entrar para que tome los cambios, pero ya esta, ahora lo deje predefinido para que cuando arranca conecte la camara y la montura, espero poder probar todo el conjunto este finde. saludos
Publicado 9 de Abril del 200916 a Marcelo, tiene alguna característica especial este programa? en relación a los otros.
Publicado 9 de Abril del 200916 a Marcelo: No lo pude hacer andar porque en la notebook no tengo puerto paralelo y la SPC900 modificada mia usa puerto serial (adaptador USB-Serial). No veo las opciones para indicarle al Audela que el control de larga exposicion lo tengo en COM4. Un abrazo Alejandro
Publicado 9 de Abril del 200916 a Autor ale - por lo que vi para usar el puerto serie necesitas un adaptador(quickremote) pero probaria con algun redireccionador de puertos como el lantronik. gliese - las vetajas, creo que la primera es free, es muy configurable por el usuario, version windows y linux, programable por scripts, soluciona casi todo lo necesario para automatizar un observatorio, las desventajas, las pantallas no son muy intuitivas, casi toda la documentacion y los foros estan en frances.
Crear una cuenta o conéctate para comentar