Publicado 12 de Abril del 200916 a es la segunda vez que intento fotografiar a saturno, anteriormente intente con una camara sony p32 cosa que resulto imposible , seguro por mi nula experiencia jeje ,esta vez con la web cam modificada, un barlow 2x y un poco de paciencia pude obtener varios avi elegi el que se veia mejor y lo procese con el registack no se si se me fue la mano con el procesado la imagen me gusta queria saber que opinan ustedes y soy todo oidos para escuchar consejos ..saludos
Publicado 12 de Abril del 200916 a Hola Pablo, para mi te quedo re buena la toma! Yo ayer tambien estuve tratando pero todavia no le agarro bien la mano al procesado de los videos con el registax y no me queda nada bien jeje. La tuya excelente!!!! Un abrazo!
Publicado 13 de Abril del 200916 a La verdad que esta buena.... si vieras la que me salio a mi jajaajaj .... es mas se ve mejos de lo que se veia en mi teles. Te felicito.
Publicado 13 de Abril del 200916 a Esta muy buena la toma. Salen muy nítidos los anillos buenisima. Tenes algún motor de seguimiento o solo con la web cam saludos
Publicado 13 de Abril del 200916 a Autor gracias por las opiniones, sobre todo por que son a favor tengo una montura sky view ecuatorial con los motores dual axis de orion intente usar el k3ccd pero no me deja manejar los parametros de la camara ,asi que tuve que usar el que viene con la web cam. alguno sabe como hay que hacer?
Publicado 13 de Abril del 200916 a pablo para hacer planetaria la captura de los avi con el software que trae la camara esta bien, no hace falta el k3ccd, el secreto esta en tomar la mayor cantidad de imagenes aprovechables posible, para eso es importante la velocidad a la que tomas el video y la compresion, yo en particular uso la mayor velocidad posible y el video sin comprimir y procesado con el registax. saludos
Publicado 13 de Abril del 200916 a pablopara hacer planetaria la captura de los avi con el software que trae la camara esta bien, no hace falta el k3ccd, el secreto esta en tomar la mayor cantidad de imagenes aprovechables posible, para eso es importante la velocidad a la que tomas el video y la compresion, yo en particular uso la mayor velocidad posible y el video sin comprimir y procesado con el registax. saludos No me quiero entrometer mucho, pero con USB 1.0 la mayor velocidad (seguramente 20 fps) comprime las imágenes. No importa con USB 2.0, pero siempre existe la posibilidad... Con respecto a las fotos: están buenísimas, muchos detalles. Felicitaciones. Buenos cielos!
Publicado 13 de Abril del 200916 a zoilo si, el cuello de botella lo tenemos en el hardware en este caso el tipo de usb utilizado, pero siempre es conveniente aprovechar la maxima velocidad que se pueda usar con usb1.0 y el codec adecuado ... saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar