Publicado 20 de Abril del 200915 a Hola a todos....!! Luego de estar alejado de estas paginas x algun tiempo, me animo a subir una imagen de IC-2944 que capture el Domingo 19-04-09, probando el Pier , que al fin estoy construtyendo... Son 10 frames de 480 seg. c/u + 2 de 300 seg. ( total 1:30 hr.) a ISO 800 con la 350D, en el LX200 6.3 a mas o menos f 3.6, x el reductor casero de siempre...(ver la deformacion de los bordes..). Adjunto fotito de como va quedando el Pier, y una ampliacion zona de los "bock..." Saludos
Publicado 20 de Abril del 200915 a Impresionante la foto Carlitos!!!! Me alegro por tu pier!!! Abrazos
Publicado 20 de Abril del 200915 a Qué bueno el detalle Carlitos y qué bueno tenerte de vuelta por casa!!!!!!!
Publicado 20 de Abril del 200915 a Carlos, increible el detalle de la nebulosa, 3.6 es muuuy rapido!!! Te felicito! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 20 de Abril del 200915 a Espectacular!!! que foto Carlos!!, e impresionantes los tiemposde expocision! el pier se ve muy firme! un abrazo!
Publicado 21 de Abril del 200915 a Espectacular Carlos, los bocks se ven perfectamente. Sería un lujo poder ver tus trabajos mas seguido.! Un abrazo !
Publicado 21 de Abril del 200915 a Hola Carlos, tremenda la foto! Muy buena de verdad. Un objeto poco usual. A f/3.6 el telescopio debe volar. Se ve que con esas exposiciones el IDAS cumple bien su laburo. Te felicito por la construcción del pier, te va a facilitar mucho todo el armado. Cuidado con el Noiseware, te come detalles y estrellas débiles. Te puedo recomendar el Neat Image. En una prueba de reducción de ruido, de varios programas utilizados, el Neat Image es el que mantiene la mejor relación de reducción de ruido y preservación de detalles. Te mando un abrazo y felicitaciones nuevamente!!
Publicado 21 de Abril del 200915 a Autor Bueno..... Gracias a todos por pasar a ver la fotito...la verdad ahora con el pier, la cosa cambia , ya q lo puedo llevar x delante y no se va de estacion...JaJa..!!. Le tire a este objeto, ya q ' nuestro maestro, Sergio Eguivar., me habia mandado unas imagenes en Ha, de los globulitos, y queria probar si desde la contaminacion luminosa y con la camara sin modificar, se podian lograr....x ahi tengo q sacar el reductor y probar a 1600mm.. En noches sin luna, el Filtrito UHC de Astronomic, me permite llegar a 800seg, al tope de los histogramas... pero es como q en mi cielo, los mejores resultados los obtengo con 8-9 minutos x frame maximo, a "maomeno" f 3.6 (900mm de focal 254mm diametro). De nuevo, gracias, y seguimos..... Carlos
Publicado 21 de Abril del 200915 a Excelente trabajo. Que bueno poder trabajar con semejantes tiempos de exposición. Felicitaciones. Carlos
Publicado 21 de Abril del 200915 a Autor Leo.. es un UHC de astronomik, q le compre a Sergio, y en mi caso experimente con el CLS tambien de astronomik, y el nebular de Lumicon, y el mejor resultado lo consegui con el UHC, lastima el viñeteo, x q es de 1 1/4 , tengo q conseguir un IDAS de 2 Pulg.... Carlos: muchas gracias, igualmente preferiria trabajar sin filtros, para evitar semejantes tiempos, pero es lo que hay....o la comodidad de tu observatorio, o el traslado al campo.... Salu Carlos
Publicado 21 de Abril del 200915 a Carlos Exelente foto y la respuesta de la DSRL con el UHC es muy buena. Ese filtro se vende como visual pero da buenos resultados en fotografía. Muy meritorio el trabajo Lastima la coma....en tu lugar yo trabajaría en la focal nativa del equipo. Abrazos Sergio
Crear una cuenta o conéctate para comentar