Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Estimados/as,

Comparto con ustedes una planilla Excel que armé para ayudar en la elección de oculares para un telescopio dado:

oculares_v1_12.xls

Editado por Invitado

  • Respuestas 49
  • Visitas 19.5k
  • Creado
  • Última respuesta

Los que más participaron en este tema

Most Popular Posts

  • Significativas mejoras en la planilla escogedora de oculares: - En base a los datos ingresados (apertura y distancia focal del telescopio, oculares y/o barlow preexistentes), la impertinente se atrev

  • Hola. El Excel adjunto sigue vigente. Por favor, no revivir post antiguos.  

Imágenes subidas

Publicado

Pablo, que buena idea y que buen trabajo, puse los datos de mis teles y funciona bárbaro. También te dice excedido si te pasás de aumento. Felicitaciones.

Un abrazo

Manuel

Publicado

Muy bueno tu aporte Pablo ! la verdad que jamás usé excel, pero ahora tengo una mas que motivante razón para hacerlo. La voy a probar.

Un abrazo ! :wink:

Publicado
  • Autor

Gracias, Meteoro y Manuel.

En realidad no hay que "saber" nada de Excel, simplemente ingresar los datos en las casillas que figuran en bordó y listo.

De todas maneras, lo estoy toqueando para que al abrir pregunte los datos pertinentes automáticamente.

Publicado

¡Buenísimo! Descargandooo...Muchas gracias Pablo.

Publicado
  • Autor

Acabo de subir una nueva versión de la planilla.

Integré los dos gráficos (aumentos y oculares) en uno, y creo que quedó mejor.

Publicado

exelente programa el que hiciste, a mi me vino como anillo al dedo porque pensaba comprar un ocular de 4mm y el programa dice que es mucho aumento, con 5mm esta bien.

asi que muchas gracias porcompartirlo.

Publicado

Muy buen laburo Pablo!!!!!

Muy útil la planilla

Saludos

Publicado
  • Autor
exelente programa el que hiciste, a mi me vino como anillo al dedo porque pensaba comprar un ocular de 4mm y el programa dice que es mucho aumento, con 5mm esta bien

De nada, nicoleño. ¿Qué telescopio tenés?

Publicado

Muy buen trabajo te pasaste es muy útil ala hora de probar el teles.

Te felicito.

Un abraso.

Publicado

Muchas gracias!!! Muy buen trabajo

Saludos

Nacho

  • 1 mes después...
Publicado
  • Autor

Significativas mejoras en la planilla escogedora de oculares:

- En base a los datos ingresados (apertura y distancia focal del telescopio, oculares y/o barlow preexistentes), la impertinente se atreve a sugerir oculares faltantes, indicando rangos de aumentos no cubiertos.

- En el gráfico se aclara que combinación se está utilizando para obtener determinado aumento.

- En base a un "ingenioso" código de colores, se nos indica no sólo si se han excedido los aumentos límites teóricos, sino también cuando hay un cierto nivel de superposición entre aumentos resultantes.

- Se "emprolijó" la manera en que se muestran los datos. Por caso, se eliminó la duplicación de valores si no existe barlow.

- Y más, mucho más. ¡DESCARGUE AHORA! :D:D:D

oculares_v1_0.jpg.d40ee69a0b3c2796e84131

Publicado

Muy buen laburo Pablo!!

Una tercera variable interesante sería el precio, aunque en los resultados abundaría el "máximo excedido" :lol:

Abrazo!

Publicado

Muy buen aporte, gracias Pablo :wink:

Publicado

excelente Pablo!

lo dejo de post it asi no se pierde!

Publicado
  • Autor
excelente Pablo!

lo dejo de post it asi no se pierde!

Qué honor, gracias Sebas. Es lindo poder aportar algo a la comunidad EP, a la que tantas veces acudimos y nunca nos deja de a pié. ;-)

  • 1 mes después...
Publicado

Excelente aporte Pablo, ya lo bajé. Gracias :wink:

Publicado
  • Autor

Ojalá que te sirva, Ramiro, si tenés ganas comentá qué tal te resulto según tu equipo y oculares.

  • 3 semanas después...
Publicado

exelente,

  • 3 semanas después...
Publicado

Excelente trabajo, muchas gracias y felicitaciones, te lo agradezco un montón saludos!

Publicado

que lindo que está armadito Pablo; felicitaciones¡, recién lo veo...

El único inconveniente es que no pude cargar el nuvo bichito dobson 300-1950,podrías hacer esos campos libres ??

Saludos

Publicado

Muy bueno Pablo. Te felicito. Excelente aporte. :wink:

Gracias.

Un abrazo

Publicado
  • Autor

Gracias, Bruno, me alegro de que le hayas encontrado utilidad.

Nos vemos...

Publicado
  • Autor
El único inconveniente es que no pude cargar el nuvo bichito dobson 300-1950,podrías hacer esos campos libres ??

¡Disculpas, Daniel, recién veo tu mensaje!. :oops:

Ahí liberé los campos (los del barlow también, de paso), era algo que tenía pendiente, así que gracias por recordármelo. :)

  • 3 semanas después...
Publicado

Está bárbara la planillita, me resultó muy útil para saber que es lo que necesito.

Muchas gracias.

Crear una cuenta o conéctate para comentar