Publicado 6 de Mayo del 200915 a que les parece si posteamos aquí nuestros observatorios y equipos para capturar bichitos ??? me imagino, que serán muy variopintos, como en botica. se positivamente que fernando y carlos tienen observatorio fijo, ... los ponemos ??? quien se atreve primero ? aunque sea un trípode y camara dslr. vale tudooooo!!!!!!!!!!!! saludos, gustavo.
Publicado 6 de Mayo del 200915 a se positivamente que fernando y carlos tienen observatorio fijo, ... los ponemos ??? quien se atreve primero ? aunque sea un trípode y camara dslr. vale tudooooo!!!!!!!!!!!! saludos, gustavo. Bueno una DSRL es la envidia de muchos, me incluyo, por aquí. Aca dejo foto de mi "observatorio" En realidad al "observatorio" tal como lo ven lo tengo que bajar por unas escaleras, vivo en un duplex y la comandanta en jefa del lugar destinó ese rincón a los bártulos esos. Pero es un equipo del que no puedo quejarme. Ya llegará algún día la "fijés" del observatorio. Un abrazo.
Publicado 6 de Mayo del 200915 a Creo que estas fotos del Viernes 1º de mayo valen la pena. En el Gato Gris juntos. Los dos reunidos, Carlos Colazo y Fernando Mazzone. Cada uno en su notebook revisando el cielo en busca de pequeños cuerpos. Saludos!!
Publicado 6 de Mayo del 200915 a jaja Que buena foto Dario. Menos mal que no pusiste una cuando comía las milanesas.
Publicado 6 de Mayo del 200915 a Autor las de las milanesas, me hubieran gustado. sobre todo las fotos del gato gris, que según vi en un par de fotos de fernando tifner, es un observatorio precioso (solo vi la reja) las mias las voy a preparar hoy, para poder poner los nuevos jugetitos que le metí. un saludo ! gustavo. fenando, vaya equipito tenés guardado en el rincon, eh ??? ... !!!
Publicado 6 de Mayo del 200915 a El tener el equipo fijo no es imprescindible... yo llevo toda mi vida "astronómica" empujando el carro: LISTO PARA PRODUCIR: Para mas detalle: http://atlante.org.es/equipo_transporte.htm
Publicado 6 de Mayo del 200915 a Autor SEÑORES, CON ESE EQUIPO SE DESCUBRIÓ EL ESTALLIDO DEL COMETA 17P HOLMES...!!! Vaya equipito, Juan !!! así, moviendolo a diario y todo es uno de los observadores con mejores residuos del MPC. enhorabuena, pero no por mucho timpo mas estará en ese carrito...!!! saludos gus. tengo sed de mas observadores...
Publicado 6 de Mayo del 200915 a Nunca un ojo tan pequeño captó algo tan grande...y no se me olvida aquellos momentos ni quién estaba al otro lado de la linea telefónica...mi hermano "astronómico" Gustavo... ¡Qué noche la de aquel día! De todas formas como bien comentas. Pondré un un cajón de techo corredizo de 1,5x1,5x1,60 de alto. . Este último año de mal tiempo ha sido definitivo para decidirme. La idea es que todo es ponerse. Y cualquier cosa en que modestamente pueda ayudar... contad con ello. Observar es lo más gratificante que hay (después de compartir con los amigos como los presentes). Un abrazo desde Canarias.
Publicado 6 de Mayo del 200915 a Yo quiero un "carrito" así. ;=) Las cadenas son porque muerde y hay que tenerlo atado !!!! Saludos Fernando P. Tifner Obs Beta Orionis I32
Publicado 6 de Mayo del 200915 a Juan: me encantó el carrito. La verdad que vengo pensando en hacer el observatorio, pero hacer un techo corredizo y demás me llevaría los costos a las nubes, el carrito me dió una idea alternativa. Saludos!
Publicado 6 de Mayo del 200915 a Autor les pongo unas fotos del mio, aunque mi idea era que pongamos todos una fotito de aunque sea, los largavistas.... bueno, ya veremos que sale. el observatorio, visto de fuera.. la cara sur, apuntando hacia argentina... el equipo, le acabo de poner unos tensores, para ayudar un poco al enfocador, que me trae de cabeza, arriba un FPL 53, de 500mm. de focal, el teles es un 12". lleva un reductor de foca AP, a 0.63. la focal final es de 1889mm. y 0.96" x pixel de resolución.los tubitos transparentes, son la refrigeración de agua, y bueno, se ve el torneado del prisma que está puesto en el apo para conseguir menor focal al usarlo cn la cámara. hoy hablábamos con jahensan de las horas que le metemos al equipo y la guita que nos gasatamos, al meternos tan de lleno en esto. una foto de los motores, y la electónica colgando de cables... los encoders... y la típica fotod el friky en el observatorio... saludos, que quiero ver masssss..... gustavo muler.
Publicado 6 de Mayo del 200915 a Juan, que linda terracita! además el equipo es un lujo. Gustavo, impresionante el observatorio que te armaste. Ahi dejo unas imagenes del mio, un diseño rustico de techo corredizo.
Publicado 6 de Mayo del 200915 a Juan: hermoso equipo y original el carro, varios de nosotros vamos a copiar ese diseño, ya estás debidamente notificado. Gustavo: ya había visto imágenes de la cúpula, pero no del equipo. Impresiona esa cámara y todo el cablerío. Fer y Sorlac: a ustedes los tengo más cerca, así que espero poder conocer personalmente sus instalaciones. Si logran trasponer las rejas que fotografió Fernando Tifner, encontrarán algo así:
Publicado 6 de Mayo del 200915 a Autor esto va tomando forma... pronto veremos un piston neumatico por aca.... por cierto, precioso el observatorio con techo corredizo, la vegetación me trae recuerdos... carlos cuando vaya por baires, prometo darte la vara... por fin veo lo que hay tras esas rejas.... estaba muy interesado ... asique el gato gris, es gris. !!! precioso observatorio... y vaya, no tienen nada que envidiar a nadie...!!! felicidades compañeros. la de juan antonio, lo conozco en persona. el pie fijo mañana lo tendré en casa, y supongo, juan antonio, que te lo enviaré/llevaré si tengo suerte estos dias.... saludos a todos, y enhorabuena por los equipamientos caza pedrolos !!!
Publicado 6 de Mayo del 200915 a Siguiendo la muestra presento mi Obs. Eso si que nadie se aparezca con un abrelatas ! saludos
Publicado 6 de Mayo del 200915 a Autor fer, me encanta tu observatorio, sobre todo , tu orion en la pared. es una belleza, y el tubito a caballito, se parece mucho al mio... !!!!!!!!!!!! saludos, y enhorabuena por el equipo. gustavo.
Publicado 7 de Mayo del 200915 a Imágenes de la construcción del observatorio Como podéis ver tiene la peculiaridad de que el telescopio esta dispuesto sobre un pistón hidráulico que se utiliza para elevar el telescopio por encima de la ventana corredera situada en el techo de la habitación Actualmente es plenamente operativo quedando situado en estación a cualquier altura (el pistón permite elevar el telescopio a un metro de altura aunque en la practica entre 40 y 50 cm. son suficientes para ver el horizonte ) Los días de mucho viento trabajo con el telescopio mas bajo de manera que las paredes laterales se encarguen de frenarlo.
Publicado 7 de Mayo del 200915 a Che!!.. Que lindos Bichos que hay por estos lados y cruzando el Atlántico!!!... Felicitaciones!!!... Saludos!!.. PD: ¿Cuando empiezan a aparecer los Observatorios de amateurs? Porque hasta aqui solo vi mucho profesionalismo!!..
Publicado 8 de Mayo del 200915 a Autor Carlos, que tamaño tiene ese gato gris ??? mas de tres y medio ??? o es el lente de captura ? el de cañuelas tiene pinta de ser un cielo bastante oscuro, me acuerdo que estaba cerca de ezeiza, o por la zona, ya llevo mas de 19años fuera... el de ramon y juan antonio, los conozco en persona. son un lujazo. Dario, te aseguro, que somo todos muy amateurs. los profesionales, son de mas de 600mm de espejo, y para arriba... y pagando, claro...
Publicado 13 de Mayo del 200915 a Gustavo: la cúpula tiene tres metros y medio de diámetro. Adjunto una foto de cuando montamos el esqueleto sobre el edificio como para que compares las dimensiones con las personas en su interior. Fernando: está hermoso tu observatorio y veo que lo tenés muy bien equipado. Cometas: Interesante el sistema hidráulico de elevación. Carlos
Publicado 13 de Mayo del 200915 a Autor tres metros y medio es una medida muy seria. no me hace falta ver a las personas, es una salvajada !!! la mia apenas hace 2.36 interior. y si quisiera un 40cm. deberia camibiar a tu tamaño. felicidades. ya se veia chiquito el escritorio...!!! saludos y felicidades. eso que en argentina hay equipitos modestos... no se...
Publicado 13 de Mayo del 200915 a Unas instalaciones muy serias, y algunos entornos francamente envidiables. Y claro que nos copieremos , para eso está este hilo. Por cierto Gustavo.... Todo ese equipo está muy bien... pero falta alguien de pelo negro. Saludos
Publicado 13 de Mayo del 200915 a Gustavo, por que trabajaste lña cupula en madera? demanda mucho mantenimiento? un abrazo
Publicado 13 de Mayo del 200915 a Autor hola juan, venga, pongo al morochito... jiji... mi ketamita !!! es el guardian de las llaves...! hola carlos !!! estas son las fots del detalle de la cúpula. lo hice en madera, sobre todo porque me es mucho mas fácil que con hierro. aunque tengo soldadoras, cortadoras, radiales, etc, y me gusta trabajarlos, bueno, es que soy carpintero. y era mas barato sobre todo. cuatro chapas, sierra, fresa, serrucho y lija. una caja de tornillos y cola. ya esta. !!! pues era ms fácil. las medidas de la chapa, 244 x 122. por eso tiene esa medida, para no volverme loco. si algún dia me decido por endeudarme otra vez mas con el banco, pues me la tendré que hacer de aluminio y metal. como la tuya, aunque mas alta. yo no necesito tan baja la cupula. me di cuenta que la tenés medio metro por debajo de la base de la montura. aquí mas bajo de 30º de altura no se suele tirar, aunque algun cometita, a veces pide tirar sobre las farolas. bueno, tengo un poco de fibra y resina preparadas. aunque lleva ya 2 años montada bajo vientos fuertes y sol picante, no le ha pasado nada, solo tiene una capa de 4mm de chapilla de madera y pintura de techo blanca. creo que va a ganar mucho con el enfibrado. aunque la verdad, si la motorizas, es un lujazo. desde que le metí el motor, es un pasote, como dicen por acá. salduos ! gustavo.
Crear una cuenta o conéctate para comentar