Publicado 16 de Mayo del 200915 a Amigos: Ahora en piggyback puse la Canon A350 con CHDK, hice una toma de 10 minutos de exposición (600 segundos) a ISO 60 de la zona de Carina y Crux. Por consejo de Baxter y con la intención de evitar la contaminación lumínica de Nueva Córdoba, amumenté el tiempo de exposición y bajé las ISO. Aún así, en la zona baja de la foto justo donde está la nebulosa Carina, no se pudo evitar. Con poco tiempo disponible la toma fue hecha a las 4 de la mañana, un horario poco favorable por su baja altitud. Si las nubes lo permiten voy a intentar más cerca de la medianoche. Alejandro
Publicado 16 de Mayo del 200915 a Realmente son muy buenas tomas-he visto las anteriores y ahora estas y es lamentable como te afecta la contaminacion. No obstante es un maravilloso logro y son,para mi, muy buenas ambas tomas.felicitaciones. Horacio.
Publicado 16 de Mayo del 200915 a Autor Gracias Horacio! Justamente es parte, mi horizonte sur-suroeste, hay una descomunal iluminacion del Parque Sarmineto, al cual los politicos, ante el reclamo de inseguridad en el sector, decidieron iluminar hacia los costados y hacia arriba ya que hacia abajo hay hermosos ejemplares frondosos de árboles que no dejan pasar la luz de las luminarias y mantienen bien oscuro los senderos. Fijate que al mismo tiempo de exposicion en toda la foto la zona de la nebulosa Carina sale realmente QUEMADA por la contaminacion...no es algo sutil. Un abrazo Alejandro
Publicado 17 de Mayo del 200915 a Hola Alejandro muy buena la foto pero es impresionanate la contaminación que tenés por alllá Un abrazo
Publicado 17 de Mayo del 200915 a Autor Gracias Néstor! A veces parece que exagero el tema contaminacion luminica en mi zona, pero es algo realmente atroz y me quita gran parte del poco cielo que me toca.. Ahora...es muy comodo hacer mis sesiones desde el balcon..éste el el precio que pago. Un abrazo Alejandro
Publicado 18 de Mayo del 200915 a A pesar de la contaminación lumínica, la foto te salio bárbara!!!!! Te felicito!!!
Publicado 18 de Mayo del 200915 a Muy linda Ale, que lo tiro, es impresionante la CL de la zona! Por desgracia no hay como la comodidad del hogar o sitio habitual, a veces es fastidioso trasladarse con todo a cuestas, aunque a veces alejarse un poco de las luces no trae muy buenas satifacciones por las bondades de cielos mas oscuros. un abrazo
Publicado 18 de Mayo del 200915 a Agarro: Yo uso la Canon A510 para la que no hay CHDK, con lo que las exposiciones son cortas. Aun asi San Cristobal (CABA) no es el mejor lugar para fotografiar. Logre siempre mejores resultados con aperturas del orden de los 6,3., Con eso desaparecia bastane el quemado. Soy un completo principiante pero como carezco de motor, y de chdk hago solo campo amplio y eso es lo que pude aprender. Tambien probaria haciendo tomas mas cortas y apilando, sacarias algo de ruido y me parece que el quemado seria menor. Saludos espero que te sirva. Iolta
Publicado 18 de Mayo del 200915 a Autor Gracias Seba! tengo que haver mas salidas..solo que es un tanto pesadito el equipo.. ioltaworzo: Gracias!! muy buena idea!! la voy a probar!!!!!
Publicado 19 de Mayo del 200915 a ni me imagino como te quedaria si hubieras tenido el cielo bien oscuro....... suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 19 de Mayo del 200915 a Autor rigatuzzo: See..justo la parte mas interesante del encuadre es la que está mas contaminada lumínicamente...fijate la parte de arriba se ve hasta el saco de carbón y abajo solo aparece lo muy brillante. Un abrazo Alejandro
Publicado 19 de Mayo del 200915 a Hola Ale, Tomé de mas o estoy viendo la Via Láctea en un cielo contaminado?? Impresionante captar nuestra galaxia en cielos contaminados. Ya no importa si tiene gradiente o no, el hecho es que la cámara la levantó! El mes pasado Meteoro podía ver en el cenit de San Justo a M8, y hasta llegó a ver muy muy apenas la Vía Láctea. Vi el otro post de campo amplio y está bueno también. Un abrazo.
Publicado 19 de Mayo del 200915 a Autor Gracias Leo! Con contaminacion y todo levantó la Nebulosa Carina..eso lo hizo el tiempo de exposicion..ahora es facil pasarse de vueltas..esa noche hice unas de 13 m inutos ISO 40 y son un desastre..10 minutos ISO 40 esta ok. Un abrazo Alejandro
Crear una cuenta o conéctate para comentar