Publicado 31 de Mayo del 200915 a El cometa C/2009 K5 fue descubierto por Rob McNaught el miércoles pasado (27 de mayo de 2009), con un telescopio de 50 cm de diámetro, cuando el cometa tenía magnitud 18. Está recorriendo la constelación austral del Pavo. En cada imágen se lo observa sin dificultad, claro: sabiendo que el objeto está allí. Animando varias imagenes consecutivas se lo observa desplazándose entre las estrellas. Anoche se me dañó el MPCORB, por ello no puedo hacer la astrometría, estoy tratando de solucionar el problema y apenas lo logre subiré los datos. Ochenta horas después del descubrimiento, desde Tanti se lo observaba de la siguiente manera:
Publicado 31 de Mayo del 200915 a Buenísima captura Carlos, yo no le puedo tirar aún porque no me da la declinacion del telescopio, está muy cerca del polo el chiquitin, por lo que veo lo vamos a tener bastante tiempo solo para los "sureños". Saludos Fernando
Publicado 31 de Mayo del 200915 a Que bárbaro! Impresionante velocidad para encontrarlo. A qué magnitud llegará? Lo quise actualizar en el Cartes y todavía no lo toma. Cuánto tardan normalmente en ponerlo en la página de Harvard? Felicitaciones y Saludos!!
Publicado 31 de Mayo del 200915 a Pues disfruten uds. que pueden Aquí al norte, pues como que no. Saludos
Publicado 31 de Mayo del 200915 a Que bárbaro! Impresionante velocidad para encontrarlo.A qué magnitud llegará? Lo quise actualizar en el Cartes y todavía no lo toma. Cuánto tardan normalmente en ponerlo en la página de Harvard? Felicitaciones y Saludos!! Nada, nada muchahos. Problema de conexión, ya lo actualizó. Gracias igual!!! Espero más fotos. Saludos de nuevo
Publicado 31 de Mayo del 200915 a Augusto una pregunta, como haces vos para actualizar el catálogo del cartes? Te cuento como hago yo. Voy a preferencias, parámetros de los catálogos y objetos, cometas, parametros órbitas cometas y por ultimo conectar y me tira un error (Error: 302 Moved Temporarily). Lo he intentado varias veces en diferentes días y nunca he podido. Espero que se pueda hacer de otra forma. Saludos! Pato!
Publicado 31 de Mayo del 200915 a Autor Gracias por los comentarios Este cometa tendrá declinaciones negativas hasta fines de febrero de 2010, y alcanzará una magnitud máxima de 9,5 a mediados de abril de 2010. Agrego las mediciones: NET USNO-A2.0 CK09K050 C2009 05 31.15831 19 33 56.06 -74 23 43.8 17.4 N I19 CK09K050 C2009 05 31.16767 19 33 54.13 -74 23 47.3 17.5 N I19 Carlos Colazo
Publicado 31 de Mayo del 200915 a Tremenda la captura Carlos,felicitaciones. El Gato Gris va camino al exito,no tengo dudas ! Un abrazo.!
Publicado 31 de Mayo del 200915 a Augusto una pregunta, como haces vos para actualizar el catálogo del cartes? Te cuento como hago yo. Voy a preferencias, parámetros de los catálogos y objetos, cometas, parametros órbitas cometas y por ultimo conectar y me tira un error (Error: 302 Moved Temporarily). Lo he intentado varias veces en diferentes días y nunca he podido. Espero que se pueda hacer de otra forma.Saludos! Pato! Hola Pato!! Los pasos que estás siguiendo son los correctos; lo que debe ocurrir es que tenés la dirección incorrecta de descarga. La dirección correcta es http://www.cfa.harvard.edu/iau/Ephemeri ... t06Cmt.txt ; y lo que deberías hacer es editar el archivo extres.ini del programa (es el archivo donde están todas las direcciones de descarga y actualizaciones). En donde figura la dirección para actualizar los cometas ponés la dirección nueva. Los pasos son los siguientes: Mi PC - Disco C- Archivo de Programas - Ciel - Extres.ini . Ahi busca la dirección donde se actualiza los comets y la editas. Espero no haberte hecho mucha mezcla. Cualquier cosa esperá a alguien más didáctico para que conteste. Suerte y Saludos!!
Publicado 1 de Junio del 200915 a Buenisimo Augusto! Lo entendi perfecto. Ya me lo actualizó, inclusive el C/2009 K5. Muchisimas gracias! Saludos! Pato!
Publicado 1 de Junio del 200915 a Impresionante captura de un objeto tan débil!!! admirable, te felicito Carlos. De primera tu trabajo!! un abrazo
Publicado 1 de Junio del 200915 a si realmente......... te felcito suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 2 de Junio del 200915 a Autor Gracias muchachos. Realmente esta actividad de medición de cuerpos menores es muy intreresante, además de útil para mantener actualizados los cálculos de órbitas. Claro que la astrofotografía artística tiene un encanto especial, pero la astrometría y la fotometría es una temática que se está metiendo fuerte en esta afición por los trabajos importantes que podemos hacer. Un abrazo. Carlos
Publicado 4 de Julio del 200915 a Autor Este cometa está en la constelación de Apus y en un par de semanas ingresará al Triángulo austral. Está con magnitud 16,6 y está a poco menos de quinientos millones de km de nosotros con una velocidad de 76000 km/h. Carlos
Publicado 10 de Julio del 200915 a Autor Incorporo una nueva foto del cometa. Ya está cerca del Triángulo Austral. Observen como fue cambiando la dirección del movimiento en poco más de un mes de observaciones. Carlos
Publicado 14 de Julio del 200915 a Autor Hola tocayo. Ese cometa era mío... bueno, lo vamos a compartir un poco. Porqué usas tan poco tiempo de exposición?. Carlos.
Publicado 14 de Julio del 200915 a Es que siempre es una tentacion fotografiar estos cometas recientemente descubiertos. El tema de los 10 seg. fue un error mio, siempre saco una primera imagen de 10" para comprobar que estoy en el campo correcto y centrar el cometa, esta vez me olvide una vez hecho esto, de cambiar el tiempo de exposicion, cuando me di cuenta ya habia sacado las 60 imagenes. Saludos!
Publicado 19 de Julio del 200915 a Autor Esta fotografía la obtuvimos -Darío Piroddi y yo- durante la madrugada del sábado 18 de julio. El cometa ya ingresó al Triángulo Austral. Tuvimos dificultades para medirlo debido a la riqueza de estrellas en el campo donde se desplazaba. Está queriendo escaparse de nuestro rincón circumpolar austral. Carlos
Publicado 5 de Agosto del 200915 a Autor El cometa C/2009 K5 está pasando a sólo un grado de la estrella Beta del Triángulo Austral. Desde mediados de la semana que viene ingresa a Norma con un movimiento orientado hacia el norte con ligera inclinación oeste. El brillo aumenta lentamente. Carlos Colazo
Publicado 14 de Agosto del 200915 a Autor Seguimos con la campaña: C/2009 K5. El cometa acaba de ingresar a la constelación de Norma, donde permanecerá por un lapso de -aproximadamente- 63 días. Ingresó por el límite sur con el Triángulo Austral y saldrá por el límite norte de Norma con la constalación de Escorpio. La magnitud ronda los 16. Mientras el cometa se acerca a nuestra órbita, nosotros nos alejamos de la suya. Sin embargo, nos volveremos a aproximar durante los primeros meses del año que viene hasta que a mediados de abril se verá con el máximo brillo (magnitud 9,6), pero lo disfrutarán desde el hemisferio norte. Carlos Colazo
Crear una cuenta o conéctate para comentar