Publicado 8 de Junio del 200915 a ASTEROIDE PASA ENTRE LA TIERRA Y LA LUNA. El 01 de junio, el asteroide 2009 KR21 pasó a 0,7 veces la distancia entre la Tierra y la Luna. Considerando la distancia promedio 384.401 Km (0,00256 Distancias Astronómicas, AU), este asteroide sobrevoló a unos 269.000 Km de distancia. 2009 KR21 tiene un tamaño estimado de 21 metros y en su paso brilló con una magnitud de 16m,0. Más información en: http://spaceweather.com Saludos y buenos cielos Clarisa PD: No encontré que hayan publicado esta info antes. Cualquier cosa que alguien elimine el post. Salu2
Publicado 8 de Junio del 200915 a Con razon senti un vientito en la nuca y se me despeino el flequillo. Muchas gracias por la info, estas cosas me interesan por que siempre estoy observando esa pagina de Space Weather, casi todos los dias. Abrazos
Publicado 8 de Junio del 200915 a Ah bueno!!! Eso es practicamente a la vuelta de la esquina!!!! Gracias Clari por la info, ojalá alguno de los muchachos de Cuerpos Menores le haya atinado. Besos
Publicado 8 de Junio del 200915 a muy buena info, pero la duda es, se sabia que iba a pasar???, hace un tiempo tambien paso uno a 67000 km de la tiera aprox. y no fue detectado hasta que paso!!, me parece que los astronomos y aficionados que se dedican a buscar cuerpos menores tendrian qie fijarse mas cerca..., ojo no critico a nadie, pero esto para mi es particularmante serio, saludos.
Publicado 8 de Junio del 200915 a Hola a todos, una sola pregunta.. No se vio? Gracias y saludos Hola Yona!!! Mag 16 a simple vista? No hay manera. Abrazos
Publicado 8 de Junio del 200915 a Muchachos/as: Un asteroide es peligroso si aparte de pasar cerca es lo suficientemente grande para no desintegrarse en la atmósfera. Un asteroide se considera peligroso cuando tiene mag absoluta (la mag si estuviera a una unidad astronómica nuestro) menor a 22. Este tenía mag absoluta de 26.8. Es decir, aunque se dirigiese hacia Callao y Santa Fe sería inofensivo. Por supuesto que fue observado, de lo contrario no sabríamos de su existencia. Fue observado 17 veces, por los observatorios Catalina Sky Survey MPC 703 y Great Shefford MPC J95. En el siguiente enlcace pueden consultar las observaciones. Lamentablemente, cuando está más lejos un objeto tan pequeño es invisible a los instrumentos. Pero para el próximo acercamiento sabremos ya de su existencia. Saludos!
Publicado 9 de Junio del 200915 a Che Fer.. te sentiste tocado porque son descuidados al no ver ese cometa??? jaja.. Saludos!!...
Publicado 9 de Junio del 200915 a jaja...no para nada Darío. El asteroide ya está como en magnitud 29 es imposible ya de ver, la ventana de observación fue muy chica. El link que les decía y no aparece es este: http://unicorn.eis.uva.es/neodys/index. ... 9KR21&ab=0 Saludos!
Publicado 9 de Junio del 200915 a Autor Gracias Fer, buenisimo el aporte. Tenés razón. Salvo por lo de que caiga en Callao y Santa Fe Matías, sip recuerdo el caso que decís sobre ese asteroide que pasó hace poquito y lo charlamos hace unos post anteriores. Coincido con Fernando sobre el tema de los tamaños y la problemática de verlos cuando están demasiado cerca. Un abrazo Clarisa
Crear una cuenta o conéctate para comentar