Publicado 14 de Junio del 200915 a Hola gente, estos dias pasados hice mis primeras pruebas con el registax a partir de fotos. Alggunos de Uds me aconsejaron qie si bien las fotos estaba ok, filmara en lugar de sacar fotos. Bueno, ayer, a pesar del viento que hacia que por la panatalla de la compu la imagen saliera como un flan, pude hacer una filamacion y me le attrevi al registax con estos resultados. Todo comentaro sea bienvenido. Un abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 14 de Junio del 200915 a Muy buena Carlos, una mejora notable! No te olvides de poner detalles importantes en las fotos como telescopio, cámara, ténica utilizada. También podés poner otros detalles como la cantidad de segundos o frames utilizados, aumentos de la toma, etc. Todo esto ayuda mucho para tener una idea de como se logró lo que se está viendo. Saludos!
Publicado 14 de Junio del 200915 a Genial Carlos, cada vez mejores. Intentá buscar detalles específicos en la Luna como cráteres, montes, qué se yo, para ir conociéndola más y tomale imágenes con distinta iluminación. Vas a ver como cambia nuestra visión del objeto en cuestión. A pesar de haberle buscado errores, no los encuentro. Te felicito nuevamente . Saludos
Publicado 14 de Junio del 200915 a Autor Gracias Zoilo, asi lo hare. Con respecto a los datos, prometo ser mas completo para las proximas. Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 14 de Junio del 200915 a Me gustó mucho en enfoque y la elección de zona a fotografiar. ¿El video lo tomaste color o blanco y negro? Te sugiero que lo hagas en blanco y negro dado que ahorra procesado. Saludos Iolta
Publicado 14 de Junio del 200915 a Autor El video lo tome color, gracias por el dato Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 15 de Junio del 200915 a Muy buena Carlos, aquí te dejo a modo de ejemplo, como puede quedar la foto editada en photoshop, usando curvas, sharpen, brillo y contraste, color balance, etc.. ya que respeté el color original de la foto que obtuviste. Es sólo a modo de ejemplo,espero no te moleste. Seguí así !
Publicado 15 de Junio del 200915 a Autor Para nada Andres y muchas gracias por enseñarme otras posibilidades. La direferencia es notoria. Tendria que conseguir el Photoshop, pero ese es otro tema. Un abrazo y gracias nuevamente Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 15 de Junio del 200915 a Muy buena Carlos, muy buen foco. Tratá con Photoshop los detalles, como el ejemplo de Meteoro. Saludos Juan José
Publicado 15 de Junio del 200915 a Autor Bueno, ya que estamos, alguien sabe si el photoshop se puede conseguir en algun sitio o hay que comprarlo? Gracias Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Crear una cuenta o conéctate para comentar