Publicado 7 de Julio del 200915 a Hola Gente. Aquí les dejo esta captura. Este objeto es un PHA, esto es un asteroide potencialmente peligroso de impactar la tierra. Renegué bastante con la Luna que me saturaba el cielo (si apilaba las fotos como suma). Bueno...un abrazo!
Publicado 8 de Julio del 200915 a Excelente captura Fer, te felicito! Tenes mas informacion sobre el objeto ? A medida que mas se accede a equipamiento para estos trabajos mas me preocupa el tema de los "descubrimientos". Las veces que hemos estado cerca del roscazo y ni nos enteramos no ? Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 8 de Julio del 200915 a Autor Hola Rick: Ok: aquí van algunos datos que busqué: Descubridor: LINEAR en socorro 1 de feb.de 2001. Este asteroide tiene un periodo de 553.954 días. Pareciera estar en una órbita en resonancia con la tierra ya que por cada tres órbitas alrededor del Sol de la tierra el cuerpo completa aproximadamente 2. El diámetro se estima en 1.6 km. Esta medida es aproximada pues se obtiene suponiendo cierta reflectividad o albedo del cuerpo y en relidad el albedo es desconocido. Bueno, 1.6km ocasionarían un desastre si impactase con nosotros. Los futuros acercamientos a la tierra son: 10/08/2009 3.7 millones de kilómetros 30/10/2012 26.1 " " " 10/08/2056 3.7 " " " En relidad en la página del programa de NEOs de la NASA http://neo.jpl.nasa.gov/ ni siquiera está consignado el acercamiento de este cuerpo, así que no es para preocuparse. Lo que si, es que quizás en cada acercamiento el cuerpo un poquito modifique su órbita. Este objeto está tildado como un objetivo para observaciones por radar desde el radiotelescopio de arecibo durante el mes de octubre. Y por ese motivo se pide astrometría y, si alguien pudiera, estudios físicos: espectroscopía periodo de revolución, etc. Las observaciones por radar son mucho más precisas y hasta se hace una cartografía del cuerpo. Aca pego una imagen por radar del Toutatis Que se puede consultar en la página del JPL. Saludos!
Publicado 8 de Julio del 200915 a En terminos astronomicos 3.7 millones de kms no es nada.. corregime, el 10/8 (proximo pasaje) es la vuelta no ? A que distancia paso cuando lo fotografiaste ? Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 8 de Julio del 200915 a Autor Cuando yo lo fotografía, ayer, estaba como a cien millones de kilómetros. Y....3.7 millones de kilómetros es como 10 distancias a la luna. Te parece mucho o poco acorde a la escala que lo mires. Para tener una idea, en abril paso cerca nuestro el asteroide 2009 DD45 a unos 70000km esto es más o menos la distancia a la que colocamos los satelites geoestacionarios. El caso es que hay dos parámetros importantes MOID y H, cuando un asteroide tiene MOID<0.04 y H<22 se cataloga PHA pues es potencialmente peligroso. Este reune esos requisitos. Pero en las próximas pasadas no parece que vaya a estar muy cerca. Saludos!
Publicado 8 de Julio del 200915 a ufff... Gracias por la info Fer, muy instructiva. Da miedo encontrar estas cosas!! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 8 de Julio del 200915 a Muy buena captura. Donde obtuviste el dato del descubrimiento? yo busqué de otros y no encontré nada. Carlos
Publicado 8 de Julio del 200915 a Autor Hola Carlos. Gracias. El dato lo saqué del JPL Small-Body Database Browser: http://ssd.jpl.nasa.gov/sbdb.cgi Igual si buscas en el MPES el observatorio que primero observó el objeto dos noches ese teoricamente es el observatorio al que se le adjudica el descubrimiento. Casualmente este objeto tiene consignadas observaciones antes de las del LINEAR pero de una sola noche. Se ve que asignaron al LINEAR el descubrimiento pues fue el primero que lo observó dos noches. Saludos!
Publicado 8 de Julio del 200915 a . Para tener una idea, en abril paso cerca nuestro el asteroide 2009 DD45 a unos 70000km esto es más o menos la distancia a la que colocamos los satelites geoestacionarios. Imagino que a esa distancia, la probablidad de impacto se ve aumentada por todos los artefactos que estan en la cercania, no? carambola cósmica!
Publicado 13 de Julio del 200915 a carambola cosmica.....jejeje mejor ni pensar , como dice ricky, las veces que estuvimos cerca y ni nos dimos cuenta...... suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Crear una cuenta o conéctate para comentar