Publicado 9 de Julio del 200915 a Hola Amigos: Ayer, de vacaciones, tuve tiempo de organizar a la tarde las observaciones. Ordené los objetivos en orden creciente de AR y me cercioré de buscar objetos que estuviesen marcados con necesidad de medidas. Parte del producto lo muestro en este mensaje. Son cuatro NEOs y un Centauro (que salió de rebote en el campo del 2009 MB9). Un centauro es un objeto en órbita entre las órbitas de Jupiter y Neptuno. Ocurrió que uno de los NEOs (154229) estaba pasando junto al cúmulo globular NGC 288. Hice una animación de esto. Para no estorbar demasiado la carga de la página, comprimí la animación al máximo y la guardé como wma. La calidad quedo mala por la compresión, pero al menos en mi monitor se ve el NEO (le puse una flechita al comienzo de la animación) Bueno, preguntas, sugerencias y comentarios son bienvenidos. Buenos Cielos! PD: se nota que estoy de vacaciones 154229.wma Editado 9 de Julio del 200915 a por Invitado
Publicado 9 de Julio del 200915 a En el video del NEO154229 veo dos cosas. El NEO que señalás y que pasa JUNTO al globular, pero al comienzo del video algo mucho más brillante y veloz "sale" del globular. Como no soy nada canchero en estas cosas, te pregunto, es un intruso en el campo o es algún artefacto no deseado de la toma?
Publicado 9 de Julio del 200915 a Autor Marquitos, pueden ser dos cosas: la flecha que puse y a la velocidad que hice la animación se nota como describís vos o algún evento de rayos cósmicos que es común que ocurran. Me parece que hay de los dos en la animación, ahora me juego que lo que decís es la flecha. Un abrazo!!
Publicado 9 de Julio del 200915 a mmm astà arriba a la derecha en el video y su apariencia es como la de un flare de iridium de magnitud modesta como cuando uno está alejado del centro del flare y por lo tanto, débil. Fijate si en un armado del video sin la flecha se sigue viendo. Abrazos mi hermano
Publicado 9 de Julio del 200915 a Sip, igualmente veo algo más brillante que el NEO que se ve de la mitad para abajo, mucho más corto en tiempo de visibilidad, que sale de cúmulo, and now what? explique, Explique. Muy buena la animación Juan José
Publicado 9 de Julio del 200915 a Autor Ahora caigo lo que me dice. Miren para mi tiene todo el aspecto de un hot pixel moviéndose al son del error periódico. Ademàs me parece que la compresión, que fue salvaje, lo exageró. Siempre quedan montones de hot pixels, es o una deficiencia de la dsi o que yo soy medio salame para calibrar. Buenos cielos para Uds.
Crear una cuenta o conéctate para comentar