Publicado 13 de Julio del 200915 a El Observatorio El Gato Gris funciona gracias a la colaboración de muchos amigos en distintas temáticas. En astrometría de asteroides el aporte de Fernando Mazzone es invalorable. Con su visita del 2 de mayo pasado logramos el código MPC I19. El fin de semana pasado regresó a Tanti con muchas ganas de trabajar y desplegó su capacidad docente para enseñarme a manejar recursos informáticos para lograr el máximo rendimientp del trabajo diario. Mi agradecimiento por tanta ayuda. En la noche del sábado hicimos varios NEOs, entre ellos algunos éxitos y otros fracasos. De todos aprendimos mucho. Voy a incorporar acá imágenes de los cinco NEOs que reportamos al MPC. Carlos Colazo Asteroide 2000 CO 101 Su tamaño aproximado es de 900 m. Está a 41 millones de km de nosotros moviéndose a 99000 km/h. Su período orbital es de 407 días. Está saliendo de Hydrus para ingresar a Horologium. Editado 13 de Julio del 200915 a por Invitado
Publicado 13 de Julio del 200915 a Autor Asteroide 2001 FE 90 Su tamaño es de unos 550 m. Está a 14 millones de km de nosotros moviéndose a 122000 km/h. Su período orbital es de 2,682 años (980 días). Está en la constelación de Microscopio, casi al límite con Indio.
Publicado 13 de Julio del 200915 a Autor Asteroide 2005 EJ94 Su tamaño es de 1 km aproximadamente. Está a 51 millones de km de nosotros moviéndose a 122000 km/h. Su período orbital es de 3,888 años (1420 días). Está en la constelación de Centaro, casi al límite con Hydra y va camino a Lupus.
Publicado 13 de Julio del 200915 a Carlos: te felicito por estas capturas. Sin dudas tu capacidad junto a la experiencia y gran calidad de Fernando es una dupla sensacional. Saludos!!..
Publicado 13 de Julio del 200915 a Autor Asteroide 2008 NP3 Su tamaño es de 130 m aproximadamente. Está a sólo 6 millones de km de nosotros moviéndose a 157000 km/h. Su período orbital es de 1 años (367 días). En el momento de la foto, estaba en la constelación de la Corona Austral, ahora está en Escorpio y dentro de dos días estará en Norma. Se mueve a gran velocidad angular de 16”/minutos, por eso tuvimos que tomarle 50 imágenes de sólo 10 segundos cada una.
Publicado 13 de Julio del 200915 a Autor Asteroide 2009 MC9 Su tamaño es de 1,5 km aproximadamente. Está a 33 millones de km de nosotros moviéndose a 179000 km/h. Su período orbital es de 3,27 años (1191 días). Está en la constelación de Telescopium.
Publicado 13 de Julio del 200915 a Autor Gracias Darío. Estás invitado para hacer mediciones cuando quieras. Creo que no te vas a salvar de eso en tu próxima llegada a Tanti. Vos también estás entre los que le dan vida al Gato Gris con tus periódicas visitas. Carlos
Publicado 14 de Julio del 200915 a Carlos, en la semana pasada estuve en contacto con Nicolas Ottero. Seguramente vamos a organizar para ir a visitarte. De paso vemos el tema de las galaxias que Nico había seleccionado (con posibles supernovas) hace unos meses atrás. Saludos!!..
Publicado 14 de Julio del 200915 a Carlos, Fernando, impresionante trabajo. La calidad de las tomas y la informacion son de nivel profesional. Impresiona saber que se pueden seguir objetos tan pequeños como de 130 m de diametro. El foco fue impresionante y el seguimiento no se quedo atras. En sintesis: Excelente post! Que bueno saber que ese OB de primer nivel esta rindiendo tanto!! Mis sinceras felicitaciones y un gran abrazo a ambos, Aldo
Publicado 14 de Julio del 200915 a Hoila. Siempre la paso bien cuando voy a visitar a Carlos. Te quedó muy bien la foto del 2008 NP3. Ese asteroide estaba en una región densamente poblada de estrellas y fue muy dificil hallar "huecos" donde lo pudiesemos medir. Un abrazo!
Publicado 14 de Julio del 200915 a Impresionante el registro!!!!! Una pregunta, para encontrarlos, cargan los datos de órbita en algún programa de cartas y desde ahí dirigen el telescopio, o buscan "a mano" en la zona donde debería estar? Abrazos
Publicado 14 de Julio del 200915 a Buena pregunta Miguel. Cada uno sigue su metodología. Carlos se guía en el Carts du Ciel siguiendo asterísmos. Tiene un conocimiento del cielo y las constelaciones que despierta mi admiración. Demorara unos 10 minutos promedio en encontrar el objeto. Yo, en mi casa,uso toda la tecnología para monkies .Conecto la montura al Carts du Ciel y de allí le doy goto a los objetos. Como nunca el goto lo lleva exactamente al campo correcto, uso un programa que hace una búsqueda en espiral hasta que reconoce las estrellas de la foto comparándolas con las de un catálogo. Una vez que las reconoce puedo leer las coordenadas en la foto. Creo que tardo más que Carlos. Saludos
Publicado 14 de Julio del 200915 a Carlos, Fernando, felicitaciones por la reunion y el excelente trabajo realizado! Un abrazo!
Publicado 14 de Julio del 200915 a Felicitaciones por el encuentro y los laburos. Siempre leo con mucho interés esto post de cuerpos menores. Saludos!
Publicado 14 de Julio del 200915 a Fernando Mazzone dijo: Buena pregunta Miguel. Cada uno sigue su metodología. Carlos se guía en el Carts du Ciel siguiendo asterísmos. Tiene un conocimiento del cielo y las constelaciones que despierta mi admiración. Demorara unos 10 minutos promedio en encontrar el objeto. Yo, en mi casa,uso toda la tecnología para monkies .Conecto la montura al Carts du Ciel y de allí le doy goto a los objetos. Como nunca el goto lo lleva exactamente al campo correcto, uso un programa que hace una búsqueda en espiral hasta que reconoce las estrellas de la foto comparándolas con las de un catálogo. Una vez que las reconoce puedo leer las coordenadas en la foto. Creo que tardo más que Carlos. Saludos De Carlos ya me lo imaginaba, tiene en su mente más objetos registrados que mi goto!!!! jajajaja. Abrazos
Publicado 14 de Julio del 200915 a Coincido plenamente en que Carlos se conoce el cielo hasta en detalles muy pequeños. Un verdadero cartógrafo celeste!!.. Saludos!!..
Publicado 15 de Julio del 200915 a Espectacular la conjunción Colazo / Mazzone, digna de admiración. Saludos Juanca
Publicado 16 de Julio del 200915 a Autor Gracias a todos por los elogios. Ojalá estemos a la altura de los comentarios que ustedes hacen generosamente. Carlos
Crear una cuenta o conéctate para comentar