Publicado 14 de Julio del 200915 a Estimados Dejo dos imágenes que tomé desde la localidad de Martinez PK36 1.1 AKA Sharpless 2-71, se ubica en la constelación de Aquila. Es una planetaria muy débil (13.2) pero relativamente grande 2.1 x 1.3 minutos de arco. Su estructura fue captada mayormente con Ha y eso se nota en la imagen por su color rojo intenso. NGC 6563 ubicada en Sagitario, es bastante más pequeña (48 segundos de arco) pero su espectro llega a ser visible con telescopio de 8 a 10 pulgadas. Con aperturas menores puede ser también detectada pero se necesitan buenos cielos. NGC 6563 se encuentra a casi la mitad de camino si trazamos una línea imaginaria entre Eta y Gamma Sgr Este objeto fue seleccionado a partir del artículo de Sue French publicado en la revista S&T edición Julio 2009. Las dos fotos tienen la misma focal, por lo que puede compararse bien el tamaño relativo de los objetos Más info y equipos utilizados en Buenos Aires Skies http://www.baskies.com.ar/IMAGES_1.htm Saludos Sergio
Publicado 14 de Julio del 200915 a Qué bueno que sigas con las planetarias Sergio. El cielo está plagado de varias que son interesantes y contando con los filtros adecuados, tenés para abrirte un capítulo aparte en Baskies!!! Excelente la referencia de los instrumentos con los que pueden aunque sea insinuarse.
Publicado 14 de Julio del 200915 a Excelente trabajo Sergio. Mas tomando en cuenta el minúsculo tamaño de esa planetaria. Felicitaciones y Saludos a la Flia y a Tom.
Publicado 14 de Julio del 200915 a Autor Hola Marcos y Fernando Gracias por los saludos y por pasar a ver las imagenes Marcos: en algun momento voy abrir las imagenes por categoria. Ando muy corto de galaxias que son los objetos mas dificiles para zonas urbanas. Estoy viendo algunas tecnicas y proyectos para lograr captar decentemente galaxias desde casa. Mientras tanto sigo cazando nebulosas de este tipo y cumulos que no son tan problematicos desde cielos urbanos. Abrazos Sergio
Publicado 14 de Julio del 200915 a La verdad aunque se vean como manchitas, todo este rastrillaje que estás haciendo no hace más que pincharme más y más para decidirme alguna vez por dejarme un dobson 8 o 10 pulgadas
Publicado 14 de Julio del 200915 a Sergio, muy prolijas las imágenes. Como siempre un nivel impecable el tuyo. La otra vez estuve conversando con el Dr. Walter Weidmann (IATE) sobre nebulosas planetarias, él investiga un grupo particular de nebulosas planetarias y me sorprendí al conoces algunas curiosidades. Por ej. él mismo confirmo un tipo de estrella que queda luego de las explosiones y hasta el momento solo se conocen 6. No recuerdo el nombre de este tipo de estrellas porque era muy técnico. Así que mis felicitaciones. Saludos!!..
Publicado 14 de Julio del 200915 a exelentes imagenes sergio, como siempre un gusto ver tus laburos, saludos.
Publicado 14 de Julio del 200915 a excelentes fotos sergio, el otro dia estuve chusmeando un poco bsskies y me parecio fantastico, ah y cuidado con la pileta, mas ahora en invierno . saludos
Publicado 14 de Julio del 200915 a Buenísimas Sergio, están impresionantes...(ni que decir habiendo sido hechas desde la ciudad...), saludos, Juan.
Publicado 15 de Julio del 200915 a Autor Gracias a todos por pasar a ver las imágenes Marcos: Así es....con un dobsoniano todas estas NP se podrían llegar a ver. Darío: ok me parece muy bien los contactos. Si necesitan fotografía de algún tipo de nebulosa planetaria en particular que no sea menor a 40 segundos de arco me dicen y le tiramos unas tomas Javier: A veces lo pienso...llego a caer a la pileta y salgo congelado. No se si me sacan vivo. Juan; Con el tema de la fiebre es preferible quedarse en casa y hacer objetos no muy difusos. Las NP son muy atractivas en ese sentido. Saludos mil Sergio
Publicado 15 de Julio del 200915 a WOW. Impactantes las dos fotos, sin palabras. Y, la verdas, siempre es un placer pasar para ver tus fotos, de todo corazon. Muchas felecidades. Saludos desde Madrid.
Publicado 15 de Julio del 200915 a Hola Sergio! Guau! No conocía tus trabajo y atraves del enlace los pude ver. Impresionnte!! Mis felicitaciones! Un abrazo. Víctor.
Publicado 16 de Julio del 200915 a Autor Gracias Nunki Victor y Javier por pasar a ver el post y por los comentarios Victor me alegro que hayas encontrado la Buenos Aires Skies y que te gusten los trabajos. Muchos Saludos Sergio
Crear una cuenta o conéctate para comentar