Publicado 21 de Julio del 200915 a Estimados amateurs en Argentina, El dia de ayer el cielo se despejo en forma milagrosa por estas latitudes y tuve la oportunidad de hacer unos pocos videos de jupiter, aqui una imagen procesada ayer mismo... Como podran ver se pueden apreciar el recien descubierto punto negro y la gran mancha roja... lo unico malo es que tenia tanto tiempo de no hacer una imagen de jupiter que se me olvidaron los parametros de la camara para que la imagen saliera bien expuesta y por eso tiene esa apareciencia medio rara
Publicado 21 de Julio del 200915 a Que bien!.. Ya está reportado desde aficionados de EP!.. Saludos!!
Publicado 21 de Julio del 200915 a Hola Isra!! No se te podía escapar este evento.Muy buena captura!!! Felicitaciones Un abrazo
Publicado 21 de Julio del 200915 a Estoy seguro de que a partir de los 100 mm debe ser visible siempre que se encuentre del lado visible en el momento de la observación, ya que por las proporciones no difiere mucho en diámetro del de la sombra de un tránsito de un satélite galileano. Te felicito hermano flor de orgullo porder tener registro de un hecho tan reciente!
Publicado 21 de Julio del 200915 a felicitaciones, buen registro del hecho! suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 21 de Julio del 200915 a MONUMENTAL!!!! Marcos vos decis que intente con el 130/900, en visual ?
Publicado 22 de Julio del 200915 a Excelente Israel, no podias fallar en esta . Una foto para guardar
Publicado 22 de Julio del 200915 a Excelente captura Israel!!! Cómo rinden los Mak para planetaria!!! No hay con que darles!!! Felicitaciones.
Publicado 22 de Julio del 200915 a MONUMENTAL!!!!Marcos vos decis que intente con el 130/900, en visual ? Si tenés un buen cielo deberías poder verla, por supuesto no TAN definida como la sombra de un tránsito planetario, pero por su diametro aparente con 180 aumentos deberías poder
Publicado 23 de Julio del 200915 a Genial !!!! - muy pero muy buena, verdaderamente todas las felicitaciones que te estamos dando son pocas. Un abrazo. Horacio
Publicado 24 de Julio del 200915 a Autor Muchas gracias a todos por sus comentarios y el apoyo Les dejo una ultima composicion con el video final que realize esa noche... Aproveche para divir los planos RGB ya que permiten una mas facil identificacion del punto negro... Un abrazo y hasta la proxima!
Publicado 24 de Julio del 200915 a Hola Isra, excelente caceria la tuya, ahi se ve clarito la piña qe recibio Jupiter, Con cual de todos tus 8 equipos lo sacaste jejeje, con un Newton Mak?? el 180mm?? Un abrazo
Publicado 27 de Julio del 200915 a Autor Hola Jorge y Javier, Que bueno que les haya gustado la captur del gigante planetario ...aqui un reprocesado... Jorge, efectivamente estoy utilizano el Maksutov de 180mm de diametro y 2700mm de distancia focal, pero este modelo es Maksutov-Cassegrain Un abrazo!
Crear una cuenta o conéctate para comentar