eduardosur Publicado 22 de Marzo del 2007 Publicado 22 de Marzo del 2007 Para planificar las observaciones me he guiado por el software de Christian Legrand y Patrick Chevalley: Atlas Virtuel de la Lune, y además por el atlas interactivo The Full Moon Atlas, de The Lunar Republic Society. Eduardo E. Abello vientosur@arnet.com.ar 31°21’33’’S – 64°15’19’’W Córdoba, Argentina__________________________ Hokenn 200/1000 Oculares SPloss 20 y 10 mm. / Ploss 25, 6,5 y 4 mm. Barlow acromática x 2 Canon Power Shot A 85
ricardo Publicado 23 de Marzo del 2007 Publicado 23 de Marzo del 2007 Hola Eduardo, la verdad que a medida que voy viendo las fotos me incentiva a poder hacer lo mismo, espero poder mudarme a un depto que tenga al menos un pedacito de la ecliptica para hacer fotos! Realmente te felicito por el trabajo que te tomaste. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Ernesto Publicado 23 de Marzo del 2007 Publicado 23 de Marzo del 2007 Hola Eduardo!! Nuevamente felicitaciones x el laburito!! Estamos pensando seriamente con los chicos del grupete que armamos hacer el mismo trabajo. Es un lindo desafío. Un abrazo y buenos cielos!!
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.