Publicado 28 de Julio del 200915 a Bueno no quería postear sin estar seguro, ayer estuve en contacto con Esteban el Flaco y Sebas (Baxter) para ver el tema y el también lo vió en el ocult, y encontré suficiente data para postear esto: El 6 de agosto próximo tendremos un eclipse penumbral lunar visible en nuestro territorio, así que será un momento hermoso para disfrutar fotografiar y compartir experiencias, como siempre pasa en estos casos . La data del eclipse es la siguiente: L U N A R E C L I P S E on 2009 Aug 6 Overhead at Event U.T. P.A. Long Lat h m s o o o [1] Moon Enters Penumbra 23 1 26- 126 15 -16 [4] Maximum Eclipse 0 39 10 -9 -16 [7] Moon Leaves Penumbra 2 15 35 189 -32 -15 Magnitude of Penumbral Eclipse = 0.422 [delta T = 65.2 secs] Lo pude ver en el Ocult. Y les envío un pdf de la nasa, y la pagina de wiki, donde pueden verse los próximos eclipses hasta el 2020 http://es.wikipedia.org/wiki/Eclipse_lunar Esperemos no se nuble OH2009-Fig07.pdf
Publicado 28 de Julio del 200915 a Gracias por la data Ramiro. Este eclipse se puede ver sin filtro? Y si es con filtro cual, el lunar o el solar?
Publicado 28 de Julio del 200915 a Gracias por la data Rami. Si bien no aparece nada en Stellrium pudiste cnfirmarlo con la NASA y Wiki que supongo es suficiente. Esperemos tener una buena noche y poder disfrutarlo ya que a pesar de ser penumbral es un lindo acontecimiento... Gracias por la data Ramiro.Este eclipse se puede ver sin filtro? Y si es con filtro cual, el lunar o el solar? No es necesario usar filtros amigo... aunque se puede probar para cuando la luna todavía está bastante iluminada. Saludos!!
Publicado 28 de Julio del 200915 a Gracias por la data Rami. Si bien no aparece nada en Stellrium pudiste cnfirmarlo con la NASA y Wiki que supongo es suficiente.Esperemos tener una buena noche y poder disfrutarlo ya que a pesar de ser penumbral es un lindo acontecimiento... Gracias por la data Ramiro.Este eclipse se puede ver sin filtro? Y si es con filtro cual, el lunar o el solar? No es necesario usar filtros amigo... aunque se puede probar para cuando la luna todavía está bastante iluminada. Saludos!! Gracias Esteban, lo unico que espero es que no se nuble. Porque casi siempre que hay algun espectaculo estelar se nubla. Saludos.
Publicado 28 de Julio del 200915 a Gracias por el dato Ramiro! Como ya han dicho a esperar que no se nuble. Saludos! Pato!
Publicado 28 de Julio del 200915 a Por lo que estuve viendo me parece que va a ser casi imperceptible, no es como cuando entra en la umbra que se pone roja la luna.
Publicado 28 de Julio del 200915 a Sí, desgraciadamente los eclipses penumbrales no son muy espectaculares... sólo se oscurece la Luna y ya. Pero bueno, es un acontecimiento, y la Luna va a estar más oscurita Gracias por la data.
Publicado 28 de Julio del 200915 a Mmmmm.... Che, a mi me parece que es el 5 de agosto desde las 20:32 hasta las 23:27... Cofirme el que pueda.
Publicado 28 de Julio del 200915 a Aclaro que hablo en hora local. 6 de agosto debe ser el máximo para UT....
Publicado 4 de Agosto del 200915 a Hola Chuli, a mí también me llamó la atención los datos del eclipse penumbral de Luna, del día 6 de agosto. Esos datos figuran en Tiempo Universal, por lo tanto casi todo el territorio argentino (*)tiene que restar 3 hs para tener la hora en la que será visible desde acá. (-3 Uso horario) La Luna entra en la Penumbra: 23h 01m 26s UT = 20:01:26 hs Arg. del día 5 de agosto. Contacto del Eclipse (Nasa): 23:04:17 UT = 20:04:17 hs Arg Máximo del Eclipse: 0h 39m 10s UT = 21:39:10 hs Arg. del día 5 de agosto Moon Leaves Penumbra 2h 15m 35s UT = 23:15:35 hs Arg día 5 de agosto Contacto del Eclipse (Nasa): 02:14:09 UT = 23:14:09 hs Arg Si alguien tiene más datos para aclarar este tema...bienvenido sea. Saludos y buenos cielos para todos. ---- * Casi todo el territorio menos San Luis que sigue con el viejo horario. Nota: Consultar usos horarios en about5692.html
Publicado 4 de Agosto del 200915 a Es como decis Clari, en territorio Argentino el Maximo del eclipse es el 5 de agosto, pero con el Horario en UT serian las primeras horas del dia 6 de agosto. saludos
Publicado 5 de Agosto del 200915 a Dejo este Link sobre el tema queme parece bastante competo. (el que entienda un poco mas que yo le sacara mas datos) Saludos Iolta http://eclipse.gsfc.nasa.gov/OH/OHfigur ... -Fig07.pdf
Publicado 6 de Agosto del 200915 a Iolta: yo también me quedé con ganas de notar algo.. pero se ve que le pegó muy de refilón la sombra.. jeje Otra vez será!.. Saludos!..
Publicado 6 de Agosto del 200915 a Yo estoy igual que ustedes amigos! Me quede con las ganas también. Saludos! Pato!
Crear una cuenta o conéctate para comentar