Publicado 1 de Agosto del 200915 a Hola a todos, continuando con la secuencia de pruebas, anoche hice unos tiritos a M7, en realidad debería haber apuntado a M20 y sin filtros como para poder terminar la comparación que habia comenzado dias atrás pero la luna estaba muy molesta a unos 15º y creí que la prueba no podría ser objetiva de esta manera. Por lo que para despuntar el vicio decidí tomar una imagen de este hermoso cúmulo abierto como es M7. Se trata de una imágen de 1hora 41 minutos en subs de entre 180 y 240 segundos en 800 iso y con filtro sky glow, como les decía en el párrafo anterior la luna se encontraba a unos 15º del objeto e introduciendo gran cantidad de luz parásita en cada toma. La imágen fue calibrada y apilada con 60 darks 20 flats y 20 bias en DSS y procesada en PS. Espero les guste
Publicado 1 de Agosto del 200915 a Muy buena Omar! Tremendo el fondo de la via lactea, impresionante que se pueda levantar eso desde la ciudad. Por poner un pero (que hincha b.,..), veo las estrellas del cúmulo de un azul un poco uniformo para todas. Cuestión de procesados, no sé. Güeno, felicitaciones, está muy buena la foto. Saludos!
Publicado 1 de Agosto del 200915 a impreionante foto, impresionante laburo de lo mejor felicitaciones
Publicado 1 de Agosto del 200915 a Muy buena Omar, sabes como resaltar un cumulo abierto de sobradamanera , impresiona la cantidad de estrellas y los spike en el cumulo les da un detalle muy bueno. un abrazo
Publicado 1 de Agosto del 200915 a muy linda omar, es la primera vez aue el fondo tan denso¡¡¡, no sabía que era así. desde mi teles con el ojo no se aprecia de esa manera saludos
Publicado 1 de Agosto del 200915 a Autor Gracias gente pos pasar a ver, me alegra que les haya gustado. Javier las estrellas prindipales del cúmulo salen de un color uniforme porque son así simplemente, por lo menos a los ojos de micanon que no está modificada. Existe una diferencia de color en ciertas estrellas específicas pero seguramente no se nota apreciablemente por el recorte que también le aplica el sky glow.
Publicado 1 de Agosto del 200915 a tremenda foto te mandaste, el fondo es increible. saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 1 de Agosto del 200915 a Omar Quedó muy buena. Bien el guiado y los tiempos de exposición utilizados Respecto del foco en mi opinión está más que bien. Solo para comentar veo que abajo hay una franja oscura que me parece que no es del objeto. Posiblemente algún viñeteo del filtro o algo por el estilo. Abrazos Sergio
Publicado 1 de Agosto del 200915 a Autor Si Sergio no es otra cosa que la nunca bien ponderada marca Canon !!
Publicado 1 de Agosto del 200915 a Muy buena Omar! Sigue diafragmado el espejo o estás usando la apertura completa? Saludos!
Publicado 2 de Agosto del 200915 a Soberbia Omar...impresionante con semejante tiempo el color que le sacás a las estrellas...buenísima...
Publicado 2 de Agosto del 200915 a Una belleza de foto Omar. En efecto, las estrellas principales del cúmulo también se ven azules a través del ocular del telescopio. Saludos Manuel
Publicado 2 de Agosto del 200915 a Omar, estas seguro de querer cambiar el ota ? Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 2 de Agosto del 200915 a Omar, impresionante! Tirale a una nebulosa de emision con ese setup!! Como preguntan mas arriba me intriga porque la canon deja esa pequeña franjita oscura abajo (desde ya cropeable). Si no diafragmaste el teles me pregunto lo mismo que Ricardo... Un abrazo, Gaston.
Publicado 2 de Agosto del 200915 a !que cantidad de estrellas! M7 es el primer objeto de espacio profundo que vi, simpre lo voy a recordar. Felicitaciones Omar. ¿Que canon usaste? Iolta
Publicado 3 de Agosto del 200915 a Autor Es verdad , debido a la costumbre de haber sido desde siempre y la melancolía de ya no poder ser es que en vez de poner que lo había diafragmado a 270 puse 315 derecho, pero la verdad es que si está diafragmado. Desde ya a todos gracias por pasar a ver mi trabajo y me alegra que les haya gustado. A Ricardo y a Gastón les digo que definitivamente si quiero cambiarlo se que con una mejor óptica puedo hacer mejores trabajos..........Pero ya veremos...... Y si ya le tiré a M20 con el mismo setup. Si no la viste Gastón te la vuelvo a adjuntar. La única diferencia es que M20 tiene 1h 36m
Publicado 3 de Agosto del 200915 a Tremenda la imagen que conseguiste, Omar. Felicidades. Saludos desde Madrid.
Crear una cuenta o conéctate para comentar