Publicado 2 de Agosto del 200915 a Saludos a todos. Desde hace tiempo tenía la espinita clavada de no haber visto nunca una nebulosa planetaria, prácticamente imposible desde ciudad con el instrumental que tengo, así que aproveché este verano que es una época en la que abundan para salir al campo de Chiclana (Cádiz), donde tengo un male de 4.50, y ver las tres más famosas. He hecho un informe con algunos dibujos que adjunto, no son gran cosa pero bueno. Espero que os guste y que comentéis también vuestra experiencia con este tipo de objetos. Hasta pronto. Nebulosas planetarias.doc
Publicado 2 de Agosto del 200915 a hola garnet, gracias por tu mini-reporte, lindo y detallado...... y como que no es gran cosa?, observar el cielo es increible por lo menos para mi, y si te referis a tu reporte, esta perfecto por lo menos hiciste algun tipo de registro, que esta muy bien hacerlo y comentarlo con los demas aficionados. suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 2 de Agosto del 200915 a Che!.. que lindos reportes!.. Te dejo una planilla para que te guíes!.. espero que te ayude!.. Planilla de Observación.doc
Publicado 2 de Agosto del 200915 a Dario que linda planilla, consulta ¿Puedo usarla con mis alumnos (6to grado) como ejemplo de como organizar una observacion? Soy maestro de grado y estoy empezando este bimestre con algunas cuestiones astronomicas. Saludos Iolta
Publicado 3 de Agosto del 200915 a Iolta: Por supuesto que puedes usarla para los chicos del cole. Si depués querés, tengo varias ideas que dejamos en los colegios que visitamos con el Planetario. Comunicate por MP. Saludos!..
Publicado 3 de Agosto del 200915 a Autor Os agradezco vuestros comentarios, y sobre todo a dariopiroddi su documento. Lo utilizaré para lunar y planetaria. Para cielo profundo utilizo traducida al español la que propone Mike Reynolds en su libro "Observación Astronómica con Prismáticos", de editorial Tutor, libro que por cierto recomiendo ya que me ha sido de bastante ayuda. Un saludo.
Publicado 3 de Agosto del 200915 a Muy bueno Garnet lo tuyo. Ahora cuando pueda hare algo así Gracias Dario por tu aporte. Saludos! Pato!
Crear una cuenta o conéctate para comentar