Jump to content

fotografiando a Neptuno


Alejandro Pettovello

Publicaciones recomendadas

Alejandro Pettovello
Publicado

Hola a todos,

Acabo de detectar a Neptuno con 2031200 y quisiera consejos acerca de como capturar su imagen. Mi equipo figura al pie. Que me recomiendan?

Gracias!

Publicado

Hola Alejandro, Neptuno es un poco ingrato para fotografiarlo, vas a ver solo un punto de color, ningun detalle y estas muy condicionado por el seeing del lugar. Suerte con la captura!

Saludos y buenos cielos!

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Hola a todos, ya que salio el tema....Alguien que haya observado tanto a Urano como Neptuno, con cuantos aumentos se comienza a distinguir medianamente el disco??

Saludos Migue

Alejandro Pettovello
Publicado

Anoche se lo veia bien, un punto azul bien nitido, y se nos ocurrio registrarlo. Tal vez haga ensayo y error, pero mi duda era sobre si conviene un video o tomas individuales.

Gracias!

Publicado

Hola Miguel, Neptuno una vez detectado y ubicado en el ocular de bajo o mediano aumento, podés ir subiendo hasta 150 o 200X y deberías ver el disco. Yo recuerdo que las veces que pude verlo, me pareció un disco verde/azulado bastante oscuro comparado con Júpiter o Saturno. Neptuno es algo decepcionante a la visión telescópica pero fue muy lindo y emotivo encontrarlo y verlo por primera vez. Urano es muy similar.

Cordiales saludos.

Manuel

Publicado
Anoche se lo veia bien, un punto azul bien nitido, y se nos ocurrio registrarlo. Tal vez haga ensayo y error, pero mi duda era sobre si conviene un video o tomas individuales.

Gracias!

CREO que conviene video, sino con la turbulencia atmosférica no vas a lograr un disco, sino mas bien una gelatina :P .

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

×
×
  • Crear nuevo...