Publicado 19 de Diciembre del 200915 a El CONICET cuenta con 5 telescopios Celestron NexStar SLT de 13 cm., 5 telescopios Dobson Hokenn de 20 cm. y 12 Galileoscopios para ser utilizados en proyectos escolares. Estos instrumentos serán asignados para su uso en las instituciones ganadoras entre junio de 2010 y junio de 2011. Se contempla la posibilidad de renovación según el desarrollo de las actividades, las que serán evaluadas al final del período. Más información en: http://www.conicet.gov.ar/NOTICIAS/port ... n=5072&t=6 Es una interesante propuesta para los docentes que gustan de estos desafíos. Carlos
Publicado 21 de Diciembre del 200915 a Muy buena iniciativa del Conicet, gracias Carlos por avisar. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 21 de Diciembre del 200915 a Autor Hola Ricardo. Si, es una excelente iniciativa del Director de IATE, Dr. Diego García Lambas y de la gente que lo acompañó en el Nodo del Año Internacional de la Astronomía. Está bueno que -por lo menos- lo conozcamos nosotros. Acá más datos e imágenes motivadoras para los docentes y los alumnos... y muchos de nosotros. http://iate.oac.uncor.edu/drupal/node/192 Carlos
Publicado 21 de Diciembre del 200915 a Muy buena iniciativa del CONICET, Carlos. Gracias por subirla.Espero que tengan suerte con la movida que están armando Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar