Publicado 5 de Enero del 201015 a Amigos, Les dejo el apilado de las 19 tomas hechas el finde de Omega Centauri. Fueron 19 fotos de 2 minutos de exposición a ISO 800 y 10 darkframes sin guiado. Omega estaba bastante baja sobre una parte del cielo con bastante contaminación lumínica que le quito bastante contraste y detalles. Condiciones del cielo: Bueno pero mucha contaminación lumínica hasta los 45 grados de altitud. Lugar: Centro de la ciudad de Córdoba Telescopio: Sky-Watcher 8" sobre EQ5 Dual Axis Drive. Cámara. Canon Eos Xsi 450D a foco primario. Total de tiempo de exposición: 38 minutos. Captura: Eos Utility 2.5 Alineado y Apilado: DeepSky Stacker Procesado: Photpshop CS2 (sólo niveles y curvas) Alejandro
Publicado 5 de Enero del 201015 a Hola Alejandro: La veo muy bien, con variedad cromática, un excelente enfoque y mucha nitidez. Felicidades!!!! Muchos saludos César
Publicado 5 de Enero del 201015 a Autor Gracias César! todo un elogio viniendo de un maestro como vos. Alejandro
Publicado 5 de Enero del 201015 a Qué buena foto, Ale!! Me dejaste impresionado. No puedo esperar a comprarme el PicGoto para empezar a sacar fotos! Me encantó. Un abrazo.
Publicado 5 de Enero del 201015 a Autor Francisco, No usé el PiGoto ni ningun tipode autoguiado o guiado, solo una puesta en estación decente. El PicGoto que me armó mi amigo Leo parece que no hace buen contacto un chip asi que hace bastante que no lo uso..eso me obliga a dedicarle al menos 40 minutos a una buena puesta en estación. Desde mi punto de vista no es imprescindible aunque aconsejable tenerautoguiado. En mi caso, Roberto Vasconi me "tuneó" la montura EQ5 y anda espectacular..por ahora me alcanza ya que tampoco puedo hacer exposiciones demasiado largas ya que la contaminación luminica por aqui (el centro de la Ciudad de Cordoba) es fatal . Hay quienes guian manualmente inclusive..aunque es algo muy demandante fisica y psicologicamente. Alejandro
Publicado 5 de Enero del 201015 a Autor Ja! No Julio... Es una manera poder fotografiar objetos con campo mas amplio.. Ahora estoy a full con la webcam haciendo fotos de estrellas dobles y aprendiendo a medirlas junto con Carlos Colazo, Roberto Vasconi y Nico Vasconi en la RAA. Me queda todo un tema conla webcam: las nebulosas planetarias.!!! Un abrazo Alejandro
Publicado 5 de Enero del 201015 a No sabía lo de tu PicGoto, lástima, pero igual veo que te estás defendiendo más que bien. Envidio sanamente la posibilidad que tenés de estar con gente que sabe y ama esto como los Colazo y Vasconi. Espero puedas aprovechar toda la experiencia que tienen. Ya pudiste aunque sea acariciar el cañón de 14"?? Te mando un abrazo y seguimos en contacto, saludos!
Publicado 5 de Enero del 201015 a Autor No todavia...el 23 de este mes voy de visita a El Gato Gris... la verdad que si,,es un privilegio tener estos "mostros" por aqui y encima de amigos! Un abrazo Alejandro
Publicado 5 de Enero del 201015 a El mío es un clon del tuyo, y estoy en vistas de comprar la SPC-900 y el PicGoto. Asi que te sigo los pasos de cerquita! Que puedas sacar esas fotos me alienta mucho, ya que he leído en varios foros que nuestra combinación montura/OTA está muy limitada para fotografía y que sólo puede usarse para visual. Eso me decepcionó un poco, pero viendo tus laburos veo que no es tán crítico lo que he leído por ahí.
Publicado 5 de Enero del 201015 a Me encanta Omega Centauri y me encantó esa "fotito" Je! Felicitaciones por esa toma. Saludos!
Publicado 5 de Enero del 201015 a Hola Alejandro Muy buena imagen , detallada y con tonalidades agradables. No sabía que adquiriste una DSLR que como se ve da generosos campos. Me alegro mucho y te felicito!!! Un abrazo
Publicado 5 de Enero del 201015 a Autor Francisco: No es una montura mala, es bastante buena solo que no tiene buen control de calidad...la mia tenia una pieza armada al revés. Eso que no se puede usar para astrofotografia, NO ESTOY DE ACUERDO, en lo mas mínimo....que no es la ideal es cierto...pero si hay una buena puesta en estacion el unico efecto negativo es que el error periodico (siempre que no tengas correccion PEC) solo arruinara algunas tomas..algo que era terrible en fotografia de film pero no en la era digital.. Juan Pablo: OmegaCen es el objeto de cielo profundo mas espectacular exclusivo del hemisferio sur Néstor: Muchas gracias por tu comentario!.Para mi la DSLR es un complemento para objetos que requieren un buen campo de vision...pero mi webcam está a full ahora fotografando y midiendo estrellas dobles. Un abrazo! Alejandro
Publicado 5 de Enero del 201015 a felicitaciones, realmente muy buen omega.....y los colores ni hablar. saludos ale, esperamos mas trabajos tuyos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 5 de Enero del 201015 a Autor Gracias Ale! vamos a poner pilas para aprender a manejar esta camara..estas pruebas preliminares prometen...lo unico que arruina todo es el cielo de aqui que impide exposiciones largas aun con ISOs bajos.. Un abrazo Alejandro
Publicado 5 de Enero del 201015 a Bueno Ale, qué te puedo decir, me sorprendiste. Te quedó muy buena la imagen de Omega. Felicitaciones ! ! !
Publicado 5 de Enero del 201015 a Hola Ale¡ Qué buena imagen de Omega¡¡. No entiendo nada de cómo se sacan fotos con los telescopios soy más bien, un bicho que se dedica más a lo observacional visual¡¡ .Por esto, me puse a mirar la foto en detalle y es asombroso como le captaste las zonas oscuras dentro del núcleo de Omega¡¡ parecen dos " ojos". En el lado izquierdo por arriba, antes de un cuadrado, se ve una especie de mancha como partida al medio, Será una estrella desfazada o fuera de foco?. porque pensé que podría ser una galaxia¡ en fin, una foto hermosa sin dudas¡¡. un abrazo
Publicado 5 de Enero del 201015 a Autor Clari, te mandé MP ngc5128, esa cosa que observas no es nada...solo una configuración caprichosa que nos produce una sensación visual.. Un abrazo Alejandro
Publicado 6 de Enero del 201015 a Que linda toma de Omega Centauri! Felicitaciones Alejandro! Saludos, Ezequiel.
Publicado 8 de Enero del 201015 a Si, Ale, ya había leído también sobre el tema del control de calidad. Es más, ya me bajé el tutorial para desarmarla y re-engrasarla. Pero te digo la verdad... aún no me animé. Más allá de que no he tenido el tiempo para hacerlo, me da un poco de "cosa" desarmarla así nomás. Pero ya le llegará el momento, no te preocupes. Como va el tema de la medición de dobles? Muy complicado? Saludos!!
Publicado 8 de Enero del 201015 a Autor Fran, Yo tampoco me animaba..por eso lo hizo el experto R.Vasconi. El tema dobles es APASIONANTE...el aprendizaje tiene una curva larga pero es muy gratificante cuando te vas acercando a los valores del catalogo..creo que algo muy buenio es que lo estamos haciendo entre 4 (R. y N. Vasconi, Carlos Colazo y yo por ahora) entonces se hace mucho mas facil..sobretodo con la experiencia en astrometria de Carlos y en observacion de dobles de Roberto. en http://www.redastronomica.com.ar vas a encontrar muchas mediciones que estamos encarando. Un abrazo Alejandro
Crear una cuenta o conéctate para comentar