Publicado 18 de Enero del 201015 a Hola a todos: Probando el reductor focal del telescopio FSQ 106, para tener un largo focal de solo 385mm y f/3.9, con 45 minutos por filtro(Ha, O3 y S2) con subs de 15 minutos, les dejo este recorte, mientras termino el procesado de la foto completa. Estoy muy sorprendido como aplana el campo ese telescopio. Gracias por pasar a ver la foto. Muchos saludos César
Publicado 19 de Enero del 201015 a Apabullante César ! a esa focal sí que devora la luz ! La imagen es impresionante, felicitaciones por el logro.
Publicado 19 de Enero del 201015 a Autor Hola Andrés: Muchas gracias. Aquí la foto terminada en dos versiones: HaHaO3O3: Hubble Palette: Muchos saludos y gracias por ver. César
Publicado 19 de Enero del 201015 a La foto quedo expectacular... Espero llegar a sacar yo algo parecido algun dia, jejejej... Por curiosidad con que aplicacion las procesais...
Publicado 20 de Enero del 201015 a ¡pajarito! ¡¡¡Cuando sea grande quiero tener un telescopio como el tuyo!!! ¿Qué tenes en casa, el Hubble? Saludos.
Publicado 20 de Enero del 201015 a a mi no me joden... este tiene una escalera muy larga y pone la cámara en el hubble!!! jajajajaj fuera de joda... la foto es impresionante... y me entró la duda de como la editaste... y más que nada el equipo usado para la captura... porque más allá de la edición que es genial... debes tener un tele y una cámara muy buenos salu2 y felicitaciones de nuevo
Publicado 21 de Enero del 201015 a Autor Hola a todos: Muchísimas gracias. Stopin, por mensaje privado me hacía una serie de preguntas, algunas de estas que se repiten en post posteriores, por lo que reproduzco lo que le escribí a él y complemento con la información del equipo empleado. El programa que uso para procesar, en realidad son dos. El CCDStack con el que calibro, registro y sumo las fotos, y el PixInsight con el que proceso el resto. El Hubble Palette, es la paleta de color que usan los laboratorios del Telescopio Hubble y que combinan las fotos de los diferentes filtros como sigue: las fotos de Hidrógeno-alfa le asignan el color verde, a las de Oxígeno III la palican el color azul y a las de Azufre II se le asigna el color rojo, por lo que al decir yo que usé la Hubble Palette es porque asigné de igual forma que ellos las fotos de los diversos filtros. En cuanto a Ha-Ha-O3-O3 es una paleta que permite casi igualar los colores normales de las nebulosas, y para ello asigno la foto de Hidróheno-alfa a la luminancia de la foto final, otra vez el Ha al color rojo y la de Oxígeno III a los colores Verde y Azul. Telescopio: Takahashi FSQ 106 Apo cuadruple de 530mm de largo focal a f/5, con un reductor focal que lo coloca en 385mm de largo focal y f/3.9. Montura: TemaII EM 400. Cámara: FLI 8300, refrigerada y trabajando a -25.7°C en promedio. Guiador: Telescoipo Orion de 80mm a f/5 y cámara StarShot también de Orion. Mucho café, mucha paciencia y ningún cigarrillo, aunque los sigo extrañando mucho. Muchos saludos César
Crear una cuenta o conéctate para comentar