Publicado 21 de Enero del 201015 a Hola, ayer por pimera vez observe la luna con mi flamante hokenn 114 900mm oculares 20mm 10mm 6.5mm y barlow x2, quede fascinado!! los detalles!!!!! siempre mire con unos binos 10x50mm o refractor 50 360mm increible como se ve todo, espero aprender de todo, una pregunta?? el stellarium de que pagina lo puedo bajar gratis ya que en todas me pone un codigo de msn para bajarlo??? bueno nunca olvidare ese primer golpe de luna, se me congelo la sangre!! saludos!!
Publicado 21 de Enero del 201015 a hola fierro: A todos nos paso lo mismo cuando vemos algo asi como la luna por primera vez, me alegra que sientas esa emoción y que sigas aprendiendo todo de este lindo hobby. Bajá el programa de acá: http://sourceforge.net/projects/stellar ... e/download hace clic donde dice "direct link". es de la página oficial de Stellarium que te vincula a esa otra página. cualquier cosa chiflame si no podes. Saludos ! Alejandro.-
Publicado 21 de Enero del 201015 a Hola fierro, bajalo del sitio oficial, es gratuito. http://www.stellarium.org/es/
Publicado 22 de Enero del 201015 a Hola: Para observar la Luna se tiene un excelente programa libre, el Virtual Moon Atlas. La última versión 5 Pro es bastante exigente de harware pero la 3 Light pesa 6Mb y corre hasta en una Pentium 1. http://www.ap-i.net/avl/en/download Saludos.
Publicado 22 de Enero del 201015 a Fierro podés bajar un programa de consulta permanente como te aconsejan, o imprimir info para el mapeo lunar. Lo que te sea mejor. Te dejo un link http://www.oarval.org/MoonMapsp.htm Saludos
Publicado 25 de Enero del 201015 a Felicitaciones por tu primera vez! Es una sensación increíble... Saludos cordiales. Editado 20 de Marzo del 201015 a por Invitado
Publicado 20 de Marzo del 201015 a Felicitaciones!!! compañero, le hago una pregunta: ¿utilizas gafas de vision permanente? es que nadie me ha respondido si afecta utilizar gafas al ver por un telescopio. Saludos...
Publicado 20 de Marzo del 201015 a Hola: Sólo es necesario usar las gafas si se tiene astigmatismo. El enfoque del telescopio, largavista, microscopio,etc., puede corregir los defectos de la visión cuando no se trata de astigmatismo, es decir si se usa gafas con lentes esféricas. En los aparatos monoculares solo se necesita que el ojo que se usa no tenga astigmatismo. Saludos.
Publicado 20 de Marzo del 201015 a Gracias por responder, pero en mi caso tengo astigmatismo y miopia, me recomiendas comprar un telescopio o es mejor un binocular con salida especial para quienes usamos lentes?? Saludos
Publicado 20 de Marzo del 201015 a Tanto sea un binocular como un telescopio lo que nececitas es que los oculares que uses tengan una distancia de uso al ojo lo suficientemente larga como para poder usar las gafas. Por ejemplo con un ocular Plossl de 6mm el ojo tiene que estar a un par de mm para poder ver la imagen. Con un plossl de 25mm la distancia entre el ocular y el ojo da como para usar gafas. En las especificaciones de los ocualres esa distancia aparece como eye relief. Yo diría que para usar cómodamente gafas necesitarias unos 20mm de eye relief. Saludos.
Publicado 20 de Marzo del 201015 a Exacto un eye relief grande es lo que necesitas. POr lo general los oculares de mayor aumento tienen un eye relief menor, lo cual te estaría imposibilitando observar la Luna o planetas con muchos aumentos. Afortunadamente existen oculares especiales de grandes aumentos con eye relief tambien amplio, como estos Takahashi : http://www.optcorp.com/productList.aspx?uid=30-718-64-66 Ahora lo más probable es que luego que los compres no puedas usarlos, porque cuestan un ojo de la cara. Hablando en serio, esos oculares serían los más adecuados, no sé si hay de otras marcas porque dudo mucho que esos Takahashi se puedan conseguir aca. Aunque, talvéz te convenga comprarlos online, te saldría muchiiiisimo más barato que aca. Saludos.
Publicado 21 de Marzo del 201015 a Gracias por responder! entonces me quedare con los nikon de 12 x 56 que tienen un eye r. de 16 mm. Saludos..
Publicado 29 de Marzo del 201015 a Hola : Al hilo del tema de observacion lunar , me gustaria saber si es recomendable el uso de algun filtro lunar para atenuar la intensidad luminosa sobre todo cuando se usa un ocular de mucho aumento , como el 10 mm que ocupa todo el disco brillante de la luna Realmente quedo deslumbrado y temo sea perjudicial para la vista , no obstante solo apunto a pequeñas zonas del "terminador" Gracias Saludos Emilio
Publicado 29 de Marzo del 201015 a Hola Emilio, te recomiendo oculares de polarización variable, para evitar deslumbramientos. De todas maneras, como habrás observado en la práctica, no son las fases llenas las mejores para la observación ni la fotografía, por la pérdida de detalles que sufre la Luna en esos períodos. Abrazos
Publicado 29 de Marzo del 201015 a Hola : como soy nuevo en el foro no se si sería mejor poner mi duda en el foro de "novatos" ??? Ustedes diran ¡, bien , me gusta el "astrobricolage" aunque con algunas cosas de optica puede ser un riego andar a experimentar perdon por la ignorancia pero valdria de algo un filtro polarizador (tengo 2 de la vieja reflex)en el ocular???? par quitarle un poco de brillo a la luna . Gracias Emilio
Publicado 29 de Marzo del 201015 a Hola : como soy nuevo en el foro no se si sería mejor poner mi duda en el foro de "novatos" ??? Ustedes diran ¡, bien , me gusta el "astrobricolage" aunque con algunas cosas de optica puede ser un riego andar a experimentar perdon por la ignorancia pero valdria de algo un filtro polarizador (tengo 2 de la vieja reflex)en el ocular???? par quitarle un poco de brillo a la luna .Gracias Emilio No, Emilio no veo porqué desplazar las consultas en función de los conocimientos mayores o menores que uno crea tener. Respecto de riesgos, con la Luna no los corrés, al contrario del Sol con el que fuertemente recomendamos no jugar ni experimentar sin conocimientos previos. Abrazos
Publicado 29 de Marzo del 201015 a Tanto sea un binocular como un telescopio lo que nececitas es que los oculares que uses tengan una distancia de uso al ojo lo suficientemente larga como para poder usar las gafas. Opción alternativa: lentes de contacto...
Crear una cuenta o conéctate para comentar