Publicado 2 de Mayo del 200717 a Estimados, revolviendo el "arcón de la abuela", ideal en estos tiempos en que no se puede observar, encontré un viejo video que hiciera Marcelo con su canon de la Luna. Con el 200 1000 y ocular SP20. Y que por esas cosas de la astrofotografia nunca se procesó y quedó olvidado. Como da la casualidad que estamos con el tema de este nuevo chice de filmar con las digicam y procesar con registax, bueno, le llegó el momento al videito. Son apenas 212 frames, pero los resultados prometen!!! Espramos les guste. Saludos
Publicado 2 de Mayo del 200717 a Hola Titán Una masa la foto. Pareciera que estas sobrevolando la Luna. Me viene a la memoria el concurso L. Bosca ¿te acordás???? No hubo forma de sobornarte para consequir la botella de vino. Abrazos mil Sergio
Publicado 3 de Mayo del 200717 a Autor Jelou Sergei!!!! Es cierto, que buenos recuerdos, voy a charlar con Rick para reeditar el concurso. Abrazo
Publicado 4 de Mayo del 200717 a Estimado LeoX86 La verdad que vi muchos comentarios para adjetivar fotos astronómicas. Ahora... ese que mandaste es sorprendente !! Realmente me hicista c.... de risa No tendrás la idea fija no? Saludos Sergio
Publicado 4 de Mayo del 200717 a ??????? Espero no haga comentarios raros sobre la materia oscura o los agujeros negros...........
Publicado 4 de Mayo del 200717 a Jajajaja!!! Y si, la farandula argentina esta llena de "crateres". Y yo antes me preguntaba porqué los que nos gusta la astronomia somos en su mayoria hombres... Ahora ya se porque nos gusta mirar tanto la Luna, quizá nos resembla una imagen muy familiar. Ahora si hablamos del asteroide Eros la historia cambia completamente!! Un abrazo a todos.
Publicado 10 de Mayo del 200717 a Mik2400: Le haces algo al video antes de procesarlo con Registax? He hecho varios videos pero al querer procesarlos me dice que no puede iniciar la descompresion. Saludos
Publicado 10 de Mayo del 200717 a Autor Hola Ignacio, Antes de usar el registax, lo abro en el Virtual Dub, un editor free que bajé de la red. Le saco los primeros y últimos segundos (que estan movidos), y le quito el sonido. En caso de que no lo haya grabado en avi (me pasó con la de júpiter) lo convierto a avi, y nada más. Espero te sirva. Saludos
Publicado 10 de Mayo del 200717 a Hola Ignacio: Te paso un dato que tal ves te sirva. Fijate de tener instalas o el codec mjpg, las mayoría de las digicam y algunas webcam comprimen con este codec, si no lo tenes te da error con el registax.El mismo se consigue fácil en la red y hay una versión gratuita del mismo que podes bajar, pone en cualquier buscador mjpg y te da los resultados. Saludos:
Publicado 11 de Mayo del 200717 a coihues/MIK2400: Gracias por las respuestas, hago las correspondientes pruebas y les cuento. Saludos.
Publicado 14 de Mayo del 200717 a MIk2400: Utilizando el Virtual DUb pude procesar los videos sin problemas Saludos.
Publicado 14 de Mayo del 200717 a Autor Me alegro Ignacio. Ahora, espero que subas las fotos!!!! Saludos
Publicado 16 de Mayo del 200717 a Mik2400, subi un par de la luna en el Objeto del Mes y otra de Jupiter en el foro de Planetaria. Saludos
Publicado 16 de Mayo del 200717 a Autor Hola Ignacio Estuve mirando las fotos de la Luna, subo acá mis comentarios a pedido de Ricardo. Las fotos estan muy buena, solo unas preguntas, usaste el multipunto para alinear? a mi en lunares me ha dado buen resultado ya que hay varios objetos distintos para que el registax use de referencia, asi la alineación sale mejor. Otra, tocaste los layers un poco? es notable el cambio, sobre todo cuando tocas los primeros un poco. Muy buenas las fotos, quiero más!!!! jajajaja saludos
Publicado 16 de Mayo del 200717 a Miguel: Si,use multipunto y toque el layer 1, lo puse en 34 mas o menos. saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar