Publicado 23 de Enero del 201015 a Hola a todos: Anque creo que daré otro día una revisada a la foto de esta región, dejo la primer versión en 3 variantes. Foto con el filtro de Ha: Paleta Ha-Ha-O3-O3: Y Paleta del HST: Son 4:30 minutos de exposición con subs de 15 minutos y 5 frames en Ha, 6 en S2 y 7 en O3 Gracias de antemano por pasar a ver las fotos. Muchos saludos César
Publicado 23 de Enero del 201015 a Hola. Te felicito, tiene una sensación de tridimensionalidad impresionante. La que muestra el color "verdadero" es la segunda ¿verdad? Felicidades también por la web, un trabajo magnífico.
Publicado 23 de Enero del 201015 a Groossssaa foto Cesar ! impresionante detalles, es una pinturita. Te felicito y es un placer ver tus fotos ! Saludos ! Alejandro.-
Publicado 23 de Enero del 201015 a IM PRE SIO NAN TE simplemente eso... la sensación de profundidad creo que es lo mejor! salu2
Publicado 24 de Enero del 201015 a muy, pero muy buena!, increible la profundidad de la imagen y que lindo objeto!, saludos.
Publicado 24 de Enero del 201015 a Autor Hola a todos. Muchas gracias por sus amables comentarios. Dejo la versión final, en la que creo que gana mucho la nebulosa planetaria IC443 y las estrellas grandes de la zona. Muchos saludos César
Publicado 24 de Enero del 201015 a Muy buen encuadre y proceso César, la sensación de espacialidad es tremenda. Como siempre, agradecido de ver tus trabajos. Saludos y buenos cielos!
Publicado 25 de Enero del 201015 a Hola Cesar, tanto tiempo, como siempre vos al igual que Sergio, deslumbrandonos, de encuadre no se nada pero esta maravillosa la foto, mas que nada el objeto fotografiado, lo seguis haciendo con el Taka Epsilon 180? Un abrazo
Publicado 25 de Enero del 201015 a Hola César, realmente impecable! Un placer para ver. Abrazo, Ezequiel.
Publicado 25 de Enero del 201015 a Autor Hola hastur, gianse, Ezebel: Muchas gracias por pasar y cometar. ...de encuadre no se nada pero esta maravillosa la foto, mas que nada el objeto fotografiado, lo seguis haciendo con el Taka Epsilon 180? Gianse, esta foto se realizó con un telescopio refractor Takahashi FSQ106 mas un reductor focal para tener un largo focal de 385mm a f/3.9 y la cámara FLI8300. Muchos saludos César
Publicado 25 de Enero del 201015 a Guauuu, te quedo impresionante, una resolucion magnifica y detalles impecables
Publicado 27 de Enero del 201015 a Bué ! aunque todo alago ya queda chico, es sensacional César ! Para cuando el " Atlas del Espacio" por CCQ ?
Publicado 27 de Enero del 201015 a Hola ccq,fantastica las fotos y la claridad que tienen,parece como si las pudieramos tocar saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar