Publicado 24 de Enero del 201015 a Aquí estas dos gemelas. Me recuerdan mucho a Alpha y Beta Centauri... son dos estrellas muy brillantes y muy faciles de ubicar. Pólux es la estrella más brillante a la que se le ha descubierto un planeta extrasolar. Este, denominado Pólux b, tiene una masa mínima 2,9 veces mayor que la masa de Júpiter y describe una órbita casi circular a 1,69 ua de Pólux, siendo su período orbital de 1,6 años. Dada la luminosidad de la estrella central y su distancia a la misma, el planeta recibe 16 veces más radiación que la que recibe la Tierra del Sol. Pólux es una estrella gigante naranja situada a 33,7 años luz de distancia, y es la gigante naranja más próxima al Sistema Solar. Castor, sin embargo, es algo más complicada. Cástor es una estrella binaria visual cuyas componentes, Cástor A y Cástor B se mueven en una órbita excéntrica con un período orbital de 467 años. A su vez, cada una de las componentes es una binaria espectroscópica y termina siendo, en realidad, una estrella séxtuple: tiene una acompañante muy poco luminosa a unos 72 segundos de arco, Cástor C, cuyos paralaje y movimiento propio son iguales al del par Cástor AB. Cástor C es también una binaria espectroscópica y además una binaria eclipsante, cuyas componentes se mueven en una órbita circular. La distancia entre Cástor C y el par Cástor AB es tan grande (unas 1000 UA) que no se ha observado movimiento orbital alguno. Los datos, bajo la foto. Saludos y buenos cielos!
Publicado 24 de Enero del 201015 a Amigo Hastur. Muy buena foto. Bien puntuales y nítidas las estrellas, Los Gemelos. Pero ante todo, me complace ver que no solo pones una bonita foto y nada más, sino que nos ilustras a todos de qué es, de que se trata la fotografía. Algo que por ej. hace también Sergio Eguivar. Aunque yo lo sabía, muchos ni idea tienen de que Cástor es un sistema séxtuple. Nada menos. Te felicito, y cada vez mejor lo tuyo.Saludos grandes!
Publicado 24 de Enero del 201015 a muy buena hastur, impresionante tu toma, como la mayoria de tus fotos, no me canso de repetirlo saludos desde bs as Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 24 de Enero del 201015 a Si Hastur, muy linda la foto, muy bien conservados los colores de las estrellas... Saludos, Juan...
Publicado 24 de Enero del 201015 a Hola Hastur Muy buena tu foto Este Fov es pocas veces visto Muy interesante la info tambien Saludos Sergio
Publicado 25 de Enero del 201015 a Autor Gracias a todos por pasar. Diego, casualmente, creo que lo de poner alguna info lo aprendi de Sergio, cuyas imagenes y explicaciones dejan, despues de cada post suyo, un ameno rato de busqueda y lectura sobre cada objeto. Rigatuzzo, gracias por el comentario... para mi es una maravilla que con una simple camarita y la montura mas basica uno pueda lograr algo al menos agradable de ver. Saludos y buenos cielos!
Publicado 25 de Enero del 201015 a Comparto lo de los relatos amenos y sustanciosos.Ademas tus fotos ya son un clasico de EP.Saludos.
Publicado 25 de Enero del 201015 a HASTUR: como dice Diegote, aparte de la calidad fotografica y de los objetos fotografiados, muy bueno, la explicacion que acompaña a la foto, muchas veces nos enfocamos en explicar la tecnica aplicada, camara, tiempos, y soft utilizados en postprocesos, pero casi nunca una clara explicacion sobre el objeto fotografiado, Sergio tambien cae en explicaciones sobre los objetos que fotografia. Un abrazo mi viejo
Publicado 25 de Enero del 201015 a Hastur, muy buena foto y muy buenos los colores de las estrellas, casualmente el sabado estuvimos viendo castor desde el observatorio GG(usuario nuevito del foro) solamente vimos dos pero es algo muy pintoresco para observar y tu foto lo representa mucho mas lindo aun, saludos!
Publicado 26 de Enero del 201015 a Hastur como siempre .... Lo tuyo es cada vez mejor. La data que aclaras en el post esta de lujo. Saludos.
Publicado 26 de Enero del 201015 a Excelente foto y muy buena información. ¡Gracias por compartirlas! Saludos
Publicado 26 de Enero del 201015 a Autor Gracias a todos por pasar y dejar sus comentarios. La verdad, compartir estas imagenes, es como conversar con alguno de ustedes mientras la cámara hace su trabajo. Saludos y buenos cielos!
Publicado 26 de Enero del 201015 a Me sumo a los elogios de los demás foreros de EP: linda, original, y de alta calidad. Felicitaciones, Hastur.
Publicado 27 de Enero del 201015 a Excelente., hermosa foto. Esas estrellas son las primeras que aprendi a identificar y me alegra saber que son tan interesantes. Felcitaciones de nuevo, tus tomas siempre son sorprendentes. Saludos Iolta
Publicado 27 de Enero del 201015 a Amigo Hastur...esa foto es un poema...muy muy buena, imperdible ! Un saludo!
Publicado 29 de Enero del 201015 a Eduardo.. genial.. muchas estrellas de fondo, nada de ruido, el seguimiento una pinturita! Y eso que es con una EQ1! Me gustó mucho esta foto. Abrazos!
Publicado 15 de Febrero del 201015 a La calidad de tus tomas y la información sobre los objetos, ratifican que sos el maestro de Campo Amplio en EP
Publicado 15 de Febrero del 201015 a Autor Gracias Marcos por tus comentarios, pero creeme, he aprendido mucho aqui, creo que el maestro es este gran colectivo. Pues si Zoilo, una EQ1 china... una muestra que con equipo sencillo también puede uno entretenerse un rato y Andrés, aunque a veces me dedico a escribir, es mas entretenido detenerse en la maravilla que flota ahi afuera. Saludos y buenos cielos, gracias de nuevo por pasar a ver!
Crear una cuenta o conéctate para comentar