Publicado 12 de Febrero del 201015 a Hola a todos : Hace unos dias tuve la suerte de estar unos dias en Miramar y pude tener un rato para hacer esta imagen de prueba de O.Centauri con el Short tube . Son 6 light de 1 minuto cada una apiladas con Deep S .Stacker y luego un poquito de Photo Shop , sin dark ni flat . Se que se podrìa haber hecho mucho mejor pero no disponia de mucho tiempo . Use una montura Meade medio antigua pero con capacidad para guiar , siempre que el tele.. no sea muy grande . Un saludo . Daniel Oscar
Publicado 12 de Febrero del 201015 a muy buena la imagen ¿con que camara la tomaste? te salio muy ien contraste rillo etc... te felicito hasta luego...
Publicado 12 de Febrero del 201015 a Hola Daniel,la imagen te ha quedado muy bien,la verdad que es un cúmulo mu apetecible.saludos
Publicado 12 de Febrero del 201015 a Daniiiii....!!! Por fin te animaste...!!! Me parece muy bien q comiences a subir imagenes.. desde la costa con menos contaminacion y mas tiempo libre, te resulto mas facil, a ver cuando termina el observatorio y le da desde su casa......!! !! Felicitaciones..! , y saludos a las niñas Carlos
Publicado 12 de Febrero del 201015 a Hola Daniel. Está barbara la foto. Justo le ando con ganas a un Orion Short Tube 80. Y quisiera un feedback de alguien que lo use y me cuente sobre como se desenvuelve en planetaria y espacio profundo (por lo que veo en ep es excelente) ¿Usaste sólo el Short Tube sobre una montura equatorial motorizada? o el ST era el guia de otro telescopio?? Qué cámara usaste?. Podrías poner una foto con el teles como lo tenes configurado? Saludos.
Publicado 12 de Febrero del 201015 a Autor Hola : Gracias por ver la imagen y por los comentarios . Jansivoro : la imagen fue tomada con una canon xti a Iso 800 . 6 light de 1 minuto cada una apiladas en DSS . La montura no estaba correctamente en estación, sino lo más aproximado que pude . Tonio 1907: muchas gracias por el aliento . Pero debería haber quedado mejor si hubiera hecho mejor las cosas . Mejorar el foco por ej . Carlitos : gracias por el comentario . Ya se que está mas o menos . Mas menos que mas . (Tendria que haber sacado mas light , los darks y flat correspondientes). Otra vez será . Te prometo que este año te voy a hacer mas caso en todos los consejos . Despues te llamo para pedirte otros . Saludos a la Flia . Demian : te aseguro que para el principiante en astrofotografia de corto presupuesto , está muy bueno el short tube de 80 mm . Ya sé que tiene aberración cromática y que en los bordes del campo se degrada la imagen bastante , pero por el costo está bien .. Voy a subir otras imagenes para que veas que puede andar .Sobre todo si lo usa alguien que sabe hacer las cosas ( no como yo ) . Use una montura ecuatorial Meade que Carlos ya conoce . Es de las viejas , que venia con un tubo reflector de 114/900 , pero como tiene motores en ambos ejes y control para corregir las desviaciones , traté de hacer algo . Use para guiar un reflector de 12 cm de diametro a f . 4.5 que construí hace años en la Asociación Amigos de la Astronomia y un ocular con reticulo adaptado . La idea es cuando pueda ,sacar imagenes con el reflector y guiar con el 80 mm.Veremos. Lamentablemente para planetaria no te recomiendo el short tube . A mayor aumento , màs se nota la aberración cromática y con los planetas ...prefiero un reflector ( ya que los APO son carísimos ) . Saludos .
Crear una cuenta o conéctate para comentar