Publicado 14 de Febrero del 201015 a Buenas noches, les dejo mi primer intento de un campo amplio, tomada con la Canon A590 is montada en piggy back sobre el Hokenn 130/650 motorizado en AR. Es complicado sacar algo bueno en el medio de la cuidad, a pesar de apuntar hacia el mar, la contaminación lumínica y de la otra, se hace sentir. Es una sola toma de 203 segundos de exposicón a ISO 100. Lo que me gustó es que abajo a la izaquierda aparece Omega Centauri y se logra divisar, con un poco de voluntad jajaja, la nebulosa Saco de Carbón. Saludos a todos y la verdad es que me gustan más de lo que pensaba la fotografía de campo amplio, de hecho estoy aprendiendo a localizar futuros objetos a fotografiar en base a éstas tomas.
Publicado 14 de Febrero del 201015 a Hola Gonza estuve viendo la foto y esta muy buena. Como decis vos, se ve Omega Centauri y tambien se ven varios cumulos mas, como Ngc 3766 y Ngc 3532. Un Abrazo.
Publicado 15 de Febrero del 201015 a Abriendo la foto se notan varios cúmulos y destaca la puntualidad de las estrellas. Hacer campo amplio en el radio urbano es un parto!!!
Publicado 15 de Febrero del 201015 a Muy buena toma Gonzalo, tiene mucho detalle para distraerse un rato. Gracias por compartirla. Saludos y buenos cielos!
Publicado 15 de Febrero del 201015 a Muy bien Gonzalo! una sola toma y desde la ciudad ,el fondo está bastante oscuro y varios detalles y muy buen seguimiento. Jorge
Publicado 16 de Febrero del 201015 a Autor Muchas gracias a todos por pasar a ver éste campo amplio, y por ser el primero que hago, les agradezco más aún los comentarios que hicieron. Realmente el campo amplio me encantó y estoy esperando el momento de ir a buscar cielos realmente limpios. Los primeros días de abril me voy a Santa Teresa (departamento de Rocha) muy cercano a la frontera con Brasil. Ahí he visto los cielos más limpios, a simple vista es un espectáculo y es la primera vez que iré con un telescopio, así que estoy más que ansioso. Valoro mucho la opinión de todos ustedes, en especial viniendo de personas mucho más experientes . Saludos a todos.
Publicado 16 de Febrero del 201015 a Hola Gonzalo, esta vez te pasaste con la foto, excelente toma hermano, cuando lleves el equipo a un buen cielo...bué ya vas a ver ! Suerte!
Publicado 16 de Febrero del 201015 a Hola Gonzalo, la toma está bien, se ve que el seguimiento da. Hay que hacer más tomas y apilarlas en el DSS, la diferencia es abismal. Otra: podés sacar el OTA de arriba de la montura y dejar sólo la cámara, así no te sale el tubo en la foto. (es decís enroscás la cámara arriba de las anillas sin el tubo) Saludos!
Publicado 16 de Febrero del 201015 a Autor Gracias Meteoro y Zoilo. La aprobación viniendo de ustedes vale mucho!!! Pensaba que éste fin de semana podría alejarme de la ciudad, pero por lo visto el clima no tiene pensado ayudarme. Zoilo, ese día se me fue un rato largo con la puesta en estación y me dio el cuero par sacar una toma, (literalmente me quedaba dormido esperando el procesado de la cámara jajajaj). Voy a darle de punta al DSS, que seguro en la suma de tomas rescato más info de la que espero. Otra cosa, ¿cómo no se me ocurrió quitar el OTA?, hasta estuve pensando en armar una estructura para alejar la cámara del soporte!!!!. Mil gracias por el dato!!!. Abrazos!!!
Publicado 16 de Febrero del 201015 a Si pudiste sacar una sola toma de X segundos, vas a poder sacar varias fotos de X segundos, ya que el DSS alinea automáticamente los frames. Edito: se puede programar la cámara para sacar hasta 10 fotos consecutivas.. podés dejarla así y hacer otra cosa mientras tanto. Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar