Publicado 20 de Febrero del 201015 a Los sigo bombardeando, pero es porque valoro sus opiniones y comentarios. Ahora que estoy un poquito mas cómodo con el procesado, agarré la serie de M42 (mi primera foto aquí) y las re-procese. Las estrellas retomaron su color mas natural (el procesado tiene muy poca saturación) y por ende, espero que la nebulosa también (siempre con cámara sin modificar). Me gusta el relieve que adquirió la nebulosa entre Running Man y M42, y también lo penachos mas extendidos de la formación principal. La subí bastante grande para que se aprecien los detalles. Gracias por pasar a ver. saludos Ignacio Amigos, los hincho una vez mas. Encontré una forma mas adecuada para combinar las tomas de largo y de corto (para no quemar el núcleo) que no atenúa tanto la nebulosa. Porque creo que mejoró bastante, la vuelvo a postear. Me queda por corregir un poco mas la transición del inserto del núcleo que un poco se nota, pero en fin. Prometo que ésta es la última!! Editado 21 de Febrero del 201015 a por Invitado
Publicado 20 de Febrero del 201015 a Muy bonita foto. El procesado esta muy cuidado y eso es bueno. No tratar de levantar señal que el sensor no pudo captar y saber donde esta el limite de la foto antes de estropearla por completo habla de un buen proceso. Saludos.
Publicado 20 de Febrero del 201015 a Muy buena foto, muy lograda, y no se percibe ruido notorio. Saludos Juan José
Publicado 20 de Febrero del 201015 a Muy bonito Ignacio. Una de las mejores fotos amateur que he visto de M42. Espero algún día poder hacerlo, jeje. Saludos.
Publicado 21 de Febrero del 201015 a Hola Ignacio,una foto buenisimaaaaaa.por cierto una pregunta,para no quemar el nucleo supongo que haces tomas de corta exposición para el nucleo y de mas larga exposición para la nebulosa,al apilarlas que haces apilas primero las de poca exposición luego las otras y por ultimo apilas los autosave de las dos? un saludo fenomeno
Publicado 21 de Febrero del 201015 a Autor Hola Ignacio,una foto buenisimaaaaaa.por cierto una pregunta,para no quemar el nucleo supongo que haces tomas de corta exposición para el nucleo y de mas larga exposición para la nebulosa,al apilarlas que haces apilas primero las de poca exposición luego las otras y por ultimo apilas los autosave de las dos?un saludo fenomeno Tonio Tomé 14 lights de 5 minutos y 12 de 20 segundos, todas a iso400 (con darks). Apilé y porcesé las de 5 min por un lado y las de 20 seg por otro para obtener 2 fotos finales. Por supuesto que en las de largo no le presté atención al núcleo, y en las de corto le presté atención sólo al núcleo. Luego, en la primera posteada aquí, solo combiné en PS (con capas) las dos fotos alineadas a mano, regulando la opacidad de la capa correspondiente al núcleo hasta encontrar un balance. El tema es que de esta forma te opaca la nebulosa. Luego, en la segunda, usando la varita májica de PS con borde difuso, seleccioné el núcleo en la de corto y lo pegé en la de largo regulando la opacidad, que en éste caso no afecta el resto de la nebulosa. Espero esté claro y te ayude. abz Ignacio
Publicado 24 de Febrero del 201015 a Hola Ignacio Interesante tu foto. El procesado va bastante bien y lograste colores bien naturales a pesar del filtro Muchos Saludos Sergio
Publicado 24 de Febrero del 201015 a Hola Ignacio,la foto es tan buena que que te pongo........ un saludo
Publicado 25 de Febrero del 201015 a Autor Gracias a todos por pasar a ver, aunque sea "figurita repetida", y por sus comentarios. Ignacio
Crear una cuenta o conéctate para comentar