Publicado 23 de Febrero del 201015 a Hola gente! Con la novedad de este asteroide que nos anda visitando y a diferencia de otros es posible observarlo con telescopios chicos esperé unos días para que se vayan las nubes y a observalo fuí nomas. Aquí presento un reporte que hice por si alguno está interesado quizás le pueda servir. Cualquier sugerencia es bienvenida. Objeto observado: 4 Vesta (Asteroide) Magnitud: 6,2 Distancia: 1,4118 Au Altitud: 34’’46’ Fecha: 23/02/10 Hora: 03:04 a 03:45 (UTC) Lugar: Rosario, Santa Fe, Argentina. Instrumento: Refractor Shilba 60/700. Para ubicarlo apunté a Algieba (mag 2,16) en la constelación de Leo y fui dos grados aproximadamente hacia la izquierda. Al norte de Algieba se encuentra 40Leo a un grado de diferencia aproximadamente, por lo tanto como Algieba y el asteroide tenían una altitud casi igual entres estos tres objetos formaban una figura parecida a un triángulo rectángulo que me sirvió para saber si estaba correctamente donde quería.
Publicado 23 de Febrero del 201015 a Muy buen reporte Pato, vos a ver si hoy, que por fin abrio, observo al asteroide. Un Abrazo
Publicado 23 de Febrero del 201015 a Buena Pato, qué bien que pudiste observarlo! Yo tengo pensado tirarle unas tomas para ver su movimiento No entiendo el dato "altitud", podrías explicarlo por favor? Abrazo!
Publicado 23 de Febrero del 201015 a Autor Gracias Fenriz y Zoilo! La altitud es como la altura en la que se encuentra el objeto en el cielo visto desde la tierra, es decir a mayor altitud mayor altura, más cerca del zenit. Es una de las dos coordenas que utilizo para un refractor, una la altitud y otra acimut. Espero poder haber sido claro Zoilo. Saludos! Pato!
Publicado 23 de Febrero del 201015 a Muy buena búsqueda. Sugiero que dibujes las posiciones relativas del asteroide con respecto a las estrellas vecinas y que vayas repitiendo esa operación durante tres o cuatro noches consecutivas. Cuidado, que en cuatro días se desplaza un grado -aproximadamente- hacia el Oeste-Noroeste, para estos días, por lo cual, sería conveniente localizar el objeto y dibujar las estrellas que estén hacia el Oeste-Noroeste hasta una distancia de -por lo menos- uno o dos grados. Sobre el mismo dibujo del primer día, vas localizanod las nuevas posiciones del asteroide. Te vas a sorprender por la velocidad que tiene ahora debido a ´que se encuentra cercano a la oposición. Carlos
Publicado 24 de Febrero del 201015 a Autor Gracias Carlos. Empese haciendo eso! Espero que me sigan acompañando estas noches. Saludos! Pato!
Crear una cuenta o conéctate para comentar