Publicado 26 de Febrero del 201015 a Estimados, ésta es una foto poco ortodoxa, sacada afocal, cámara en mano (antes de conseguir el T-ring), en una ráfaga de 25 cuadros de la canon T1i, sobre el Televue Ethos de 8mm seguido del barlow 2x AP y el AP130. Por supuesto todos los cuadros están un poco movidos y no perpendiculares al eje del ocular, pero safa bastante bién. Apiladas en registax (sin wavelets) y procesada en PS. El seeing estaba bastante bien (26-Dic-2009). En algún otro momento le sacaré a éste emblemático crater una foto como corresponde. muchos saludos Ignacio Nota de color: en ese momento no tenía montaje equatorial y usaba el apo con un montaje azimutal improvisado con un trípode de parlantes de disk-jockey, y ejes sobre rulemanes hechos con tubo "T "de 4" de polipropileno, mas contrapeso de 5kg (pesa de gimnasia). Quedó muy potable.
Publicado 26 de Febrero del 201015 a wow, cuánto detalle. Muy buena imagen. jajaj me encanta tu montura basada en tripode de parlantes de d-jay. Toda la onda. Saludos.
Publicado 26 de Febrero del 201015 a muy buen detalle para ser una foto tomada apoyando la cámara... está un poquito estirada no ¿? igual muy buena!!! Ahora me da verguenza subir la foto que saqué anoche de la luna jajajajajaj vos apoyando la cámara sobre el ocular y con una montura improvisada lograste una foto que yo ni en órbita de la luna la saco!!!! jajajaja mis felicitaciones!
Publicado 26 de Febrero del 201015 a Autor muy buen detalle para ser una foto tomada apoyando la cámara... está un poquito estirada no ¿? igual muy buena!!!Ahora me da verguenza subir la foto que saqué anoche de la luna jajajajajaj vos apoyando la cámara sobre el ocular y con una montura improvisada lograste una foto que yo ni en órbita de la luna la saco!!!! jajajaja mis felicitaciones! Dale, subila. Acordate que adelante de todo cuento con la ventaja de un lindo "cacho de vidrio". Saludos y gracias.
Publicado 26 de Febrero del 201015 a jajajajaja es cierto es cierto... ahora la subo a la foto... es de la misma zona pero no de tan cerca clavius queda abajo a la derecha salu2
Publicado 26 de Febrero del 201015 a Ignacio me tomé el atrevimiento de pasarle lois wavelets de Registax. Juan José
Publicado 26 de Febrero del 201015 a Autor Ignacio me tomé el atrevimiento de pasarle lois wavelets de Registax. Juan José Que atrevido! Te quedo buena. A mí me resulta un poco dura la foto con wavelets, cuando no hay muchos cuadros para apilar. En general con avis largos y cientos de cuadros obtengo buenos resultados, pero con pocos cuadros prefiero el PS para mejorar el "foco" y los detalles, con resultados mas suaves. Esa es mi expreriencia, que es poca. gracias por tu interes y aporte slds Ignacio
Publicado 27 de Febrero del 201015 a hola Ignacio Muy bonita la foto y un buen desafío por lo que contás Con esa focal tenés margen para pasarle algun Deconvolutivo tipo Ritchardosn Lucy El CCD Sharp de SBIG es gratuito y bastante bueno. PI tiene uno fantástico en la versión paga. El CCD Sharp solo que trabaja en fits 16 bits. También es recomendable en ciertas fotos de la Luna trabajar en escala de grises. Cordiales Saludos Sergio
Publicado 27 de Febrero del 201015 a Autor Gracias Sergio por la recomendación. Pruebo y te cuento. slds
Publicado 8 de Marzo del 201015 a Autor Apliqué a la misma pila de imágenes salida de registax, 40 iteraciones de RL deconvolution del Maxim DL (sugerencia de Sergio) y un toque de unsharp. Comparto los resultado con Uds. slds Ignacio
Publicado 9 de Marzo del 201015 a Ignacio me tomé el atrevimiento de pasarle lois wavelets de Registax. Juan José Qué buen retoque Juan, por algo tus fotos lunares andan por la web. Abrazos
Crear una cuenta o conéctate para comentar